Historia clinica

3779 palabras 16 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

MEDICO CIRUJANO

PRACTICA CLINICA IV

“PIRAMIDE DIAGNOSTICA”

DR. FEDERICO RENDON

GRUPO 2454

GOMEZ VEGA LIZETH PAOLA

16-MARZO-2011

Caso clínico.
Nombre: Marta Huinchan
Edad: 61 años.
Estado civil: separada.
Hijos: 10.
Ocupación: empleada doméstica.
Motivo de consulta: dolor abdominal.

Anamnesis próxima
Paciente de 61 años con antecedentes de DM tipo 2, HTA crónica, consulta el día 03/06 por un cuadro de 3 días de evolución caracterizado por dolor de aparición insidiosa, tipo cólico, intensidad inIcial 4 de 10 y máxima de 9 de 10 en la escala de Eva, localización abdominal difuso, irradiado hacia dorso, sin factores
…ver más…

vértebra cervical, pasando por el tórax y atravesando el diafragma para llegar a la parte superior del abdomen, para desembocar en el estómago.

7.- ¿En dónde se inicia el esófago?
* En el borde inferior del cartílago cricoides.

8.- ¿En dónde termina el esófago? * En la cara izquierda de T11, desembocando en el estómago.

9.- ¿En cuántas porciones se divide el esófago?
* En 3: cervical, torácica y abdominal.

10.- ¿Cuales son las relaciones inmediatas de la primera porción del esófago?
* Por delante: tráquea, cuerpo tiroides, arteria tiroidea inferior y músculo esternotiroideo.
Por atrás: aponeurosis prevertebrales, músculos prevertebrales y cara anterior de los cuerpos vertebrales.
A los lados: cuerpo tiroides, arteria tiroidea inferior y con el nervio recurrente derecho.

11.- ¿Cuales son las relaciones mediatas de la primera porción del esófago?
* Carótida primitiva, vena yugular interna, neumogástrico, gran simpático, cartílago cricoides y músculo largo del cuello.

12.- ¿Cuales son las relaciones inmediatas de la segunda porción del esófago?
* Por delante: traque, origen del bronquio izquierdo, músculo broncoesofágico, ganglios linfáticos intertraquebrónquicos, fondo de saco de Haller y con el pericardio
Por atrás: columna vertebral, canal torácico, venas ácigos, arterias intercostales derechas y aorta.
A los lados: pleura mediastina y cayado de la ácigos a la derecha; pleura mediastina,

Documentos relacionados

  • Historia clinica
    1503 palabras | 7 páginas
  • Historia Clínica Neurocirugía
    2903 palabras | 12 páginas
  • Historia Clinica De Diarrea
    765 palabras | 4 páginas
  • Esquemas De Historias Clínicas
    777 palabras | 4 páginas
  • Historia Clinica De Neumología
    736 palabras | 3 páginas
  • Ejemplos de historias clinicas
    871 palabras | 4 páginas
  • Historia Clinica Despertares
    1794 palabras | 8 páginas
  • Ejemplo Historia Clínica
    1643 palabras | 7 páginas
  • Historia Clínica Menninger
    2344 palabras | 10 páginas
  • Historia de psicologia clinica
    1885 palabras | 8 páginas