Historia clinica pediatrica completa

1164 palabras 5 páginas
Importancia, Límites y Ubicación de la Lógica en el Derecho.

EL ARGUMENTO A FORTIORI
Consecuentemente, no es necesario que el significado de la norma sea semejante o análogo al que el enunciado se refería sino que basta con que merezca "con mayor razón" la calificación normativa reservada para el otro supuesto.
Hay quien sostiene, sin embargo, que el argumento a fortiori forma parte del analógico. Se incluye el argumento a fortiori como tal dentro del razonamiento analógico: La idea general es que este argumento no es más que una modalidad del analógico ya que el resultado al que conducen ambos es el mismo: extender al caso estudiado una solución formal de la ley entendiendo que para este resultado vale tanto una razón igual
…ver más…

En el derecho se aplica cuando se resuelve un caso no previsto en la ley, acudiendo a casos sí previstos en ella. El argumento a simili se fundamenta en la regla de justicia que determina que situaciones similares han de ser tratadas de manera semejante. Ello supone que las dos situaciones que se confrontan no deben tener diferencias esenciales. El argumento analógico nos hace ver, inmediatamente, la importancia que tiene considerar la solución de los casos precedentes, es decir, las decisiones tomadas antes por las autoridades judiciales: la jurisprudencia. Esta es, en consecuencia, criterio auxiliar de la actividad judicial, como lo dispone el Art.230 de la Carta, que ha de ser tenida en cuenta para que al final casos que esencialmente son similares no resulten teniendo tratamientos diversos.

Y enseña Perelman que el argumento a pari se percibe como una identificación, y el argumento a contrario, como división. Esto nos plantea la inquietud acerca de cuándo identificar o dividir las especies y, en consecuencia, ampliar las disposiciones para aplicarlas o no aplicarlas a las especies del mismo género.

EL ARGUMENTO AD ABSURDUM.
Es el argumento que rechaza todos aquellos fundamentos o interpretaciones que lleven a consecuencias inexactas. Este argumento lo podemos relacionar con las consideraciones que hace Perelman sobre el ridículo y su papel en la argumentación. Explica que el ridículo es lo que merece ser sancionado con la

Documentos relacionados

  • Informe de Guardia de Pediatria
    1194 palabras | 5 páginas
  • Modelo historia clinica bronconeumonia
    2424 palabras | 10 páginas
  • Yogurt de lacto suero
    3856 palabras | 16 páginas
  • Caso cabitel
    1020 palabras | 5 páginas
  • Informe De Practicas De Enfermeria
    10359 palabras | 42 páginas
  • Informe De Practicas De Enfermeria
    10349 palabras | 42 páginas
  • Plan de exportacion de frijoles
    13945 palabras | 56 páginas
  • Alimentos funcionales
    5095 palabras | 21 páginas
  • Hipertension arterial en pediatria
    2836 palabras | 12 páginas
  • Neurocirugia
    5756 palabras | 24 páginas