Historia contemporanea de venezuela

2111 palabras 9 páginas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

Lic. Mario Herrera Zarate
Ensayo
Tema: Justicia
Elizalde Villalobos Yessica Berenice
Curso Intersemestral

INTRODUCCION
El término justicia es uno de los más difíciles de definir; filósofos, juristas, entre otros, ha tratado de establecer un concepto, pero ninguno de ellos se ha considerado como universal, no obstante carece de respuesta.
Es por ello que resurge la pregunta; ¿Qué es justicia?. En cuanto a su cualidad personal, la justicia es la virtud o hábito bueno de dar a cada uno lo suyo, lo que le corresponde, lo que se le debe otorgar.
Existen dos posiciones al respecto; la Justicia Moralista y la de los Juristas. La primera la conciben como una gran virtud, en donde el fin
…ver más…

Busca en lo general la “Perfeccion Final de Hombre”. * Utilitaristas, Para ellos, las instituciones públicas se componen de una forma justa cuando consiguen maximizar la utilidad en el sentido de felicidad agregada. Según esta teoría, lo justo es lo que beneficia al mayor numero d personas a la vez. * Kant, La conducta humana es buena o justa cuando está determinada por normas que los hombres que actúan dentro de una sociedad pueden o deben desear que sean obligatorias para todos.
Para el, la justicia es una de las virtudes del hombre como parte de la conciencia moral que es la actividad espiritual humana más allá de la actividad del conocimiento. * San Agustín hace una teología de la verdadera justicia no estrictamente tomada como tal sino como la posibilidad del amor de unos a otros y de la concordia de los intereses comunes de un pueblo que busca su fin temporal y que practica aunque imperfectamente la justicia, porque el hombre en este mundo no puede llegar a esa perfección. * Descartes, desde el racionalismo, nos dice que sólo existe el yo pensante y Dios. Que siendo seres creados, poseemos la capacidad de juzgar que procede de Él; y que si esta facultad es utilizada en forma correcta no cometeremos errores.
Todo precepto de cualquier orden social es

Documentos relacionados

  • Historia contemporanea de venezuela
    2682 palabras | 11 páginas
  • Historia contemporanea de venezuela
    2348 palabras | 10 páginas
  • Historia contemporanea de Venezuela
    2978 palabras | 12 páginas
  • HISTORIA CONTEMPORANEA DE VENEZUELA
    11557 palabras | 47 páginas
  • Historia contemporanea de venezuela
    2668 palabras | 11 páginas
  • Historia contemporanea de venezuela
    2130 palabras | 9 páginas
  • Historia Contemporanea De Venezuela
    959 palabras | 4 páginas
  • Historia contemporanea de venezuela
    7225 palabras | 29 páginas
  • Historia Contemporánea De Venezuela(1846)
    1309 palabras | 6 páginas
  • Historia contemporanea de venezuela en los periodos de 1830-1935
    2268 palabras | 10 páginas