Historia de la bioquimica

1892 palabras 8 páginas
Bioquímica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
La bioquímica es la ciencia que estudia composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos que les permiten obtener energía y generar biomoléculas propias. La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las
…ver más…

En 1994, con motivo de celebrarse en Argentina el XII Congreso Latinoamericano de Bioquímica Clínica, la edición del Premio Bienal FABA de ese año se fusionó con la edición 1995 del Premio Federación Bioquímica, para integrar el Premio Federación Bioquímica Latinoamericano, que se otorgó durante el Congreso.
En la Figura 1 se muestra un gráfico con la procedencia institucional tanto de los aspirantes como de los ganadores.
Como se puede observar, 17 de los aspirantes se desempeñaban en facultades e institutos de investigación, mientras que 11 provenían de hospitales y laboratorios de análisis clínicos.
Un total de 14 aspirantes (50%) procedía de Capital Federal, 13 (46%) de la Provincia de Buenos Aires y uno de Chaco. Entre los ganadores, 4 provenían de Capital y 6 de la Provincia de Buenos Aires.
En la Figura 2 se muestran los campos temáticos abordados por los aspirantes y ganadores.
Los investigadores jóvenes cuya trayectoria ha sido reconocida por el Premio Bienal FABA son los siguientes:
• Oscar H. Pérez, Hospital I.A.E.P. "Superiora Sor María Ludovica", La Plata
• Oscar C. Zubieta, Hospital I.A.E.P. "Superiora Sor María Ludovica", La Plata
• Eduardo J. Spinedi, Centro de Referencia de Radioinmunoensayo, La Plata
• Ana M. Cortizo, Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (UNLP-CONICET)
• Teresita N. Bellido, Departamento de

Documentos relacionados

  • Antecedentes Historicos De La Bioquimica
    2319 palabras | 10 páginas
  • BIOQUIMICA
    3702 palabras | 15 páginas
  • Origen bioquimica
    1260 palabras | 6 páginas
  • Importancia de la psicología cognitiva
    1126 palabras | 5 páginas
  • filosofia de la bioquimica
    8271 palabras | 34 páginas
  • Resumen de masacres de la selva
    7684 palabras | 31 páginas
  • Antologia De Nutricion
    9127 palabras | 37 páginas
  • Bioquimica(resumen)
    2263 palabras | 10 páginas
  • Aplicación De Ciencias De La Biología Y Su Relación En La Vida Cotidiana.
    2858 palabras | 12 páginas
  • Aplicación De Ciencias De La Biología Y Su Relación En La Vida Cotidiana.
    2845 palabras | 12 páginas