Historia de la comunicación y medios de comunicación en guatemala

4051 palabras 17 páginas
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN
El hombre desde que nace establece vínculos con lo que le rodea y aprende a comunicarse de diversas maneras. Para Arsenio Sánchez “La comunicación es el conjunto de actos que realizan los individuos en una sociedad para transmitirse informaciones.” (Sánchez, 2000)
Pero otros, en un concepto más amplio establecen que “El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos desde un punto de vista técnico, se entiende por comunicación el hecho de que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una
…ver más…

Los medios de comunicación cumplen en las sociedades modernas tres propósitos fundamentales: informar, formar y entretener. La información es quizás el elemento más reconocido de un medio de comunicación, y el que genera mayor interés por parte del receptor del mensaje. El entretenimiento es el elemento que complementa la función de los medios, y que a su vez puede ser un informador e inclusive un formador de criterios.

Pero es precisamente en la función de crear opinión pública en donde se ubica una contradicción compleja, por el intento de unir la opinión personal del redactor con los asuntos públicos, es decir el uno con los muchos, el interés común con los criterios y preferencias individuales. La opinión es un parecer, y acá se encuentra la responsabilidad mayor del comunicador, por cuanto su opinión debe estar basada en la verdad, la que definiremos como la concordancia entre la realidad y el pensamiento que de ella se tenga. La verdad es lo que la cosa es, y sus enemigos son la mentira, el error, la doblez y el silencio. La mentira es un engaño voluntario, el error una equivocación por cuanto se asume que la persona no tiene la intención de engañar; la doblez es el querer que una cosa aparente ser lo que no es o decir una cosa para que se entienda otra; y el silencio es callar lo que se debería decir. Y es ante estos riesgos con los que se enfrenta el comunicador.

Los Medios de Comunicación en Guatemala
Antes de iniciar el análisis

Documentos relacionados

  • Vias Y Sistema De Comunicacion
    5451 palabras | 22 páginas
  • Cacif guatemala
    1592 palabras | 7 páginas
  • Proceso administrativo cafe esencia
    6759 palabras | 27 páginas
  • Ejemplos de relatoria
    1210 palabras | 5 páginas
  • 14 ministerios
    6009 palabras | 25 páginas
  • Foda Helados Sarita
    881 palabras | 4 páginas
  • Diversidad cultural en guatemala
    4434 palabras | 18 páginas
  • Suelos rasos y profundos
    3713 palabras | 15 páginas
  • Reforma Liberal
    3395 palabras | 14 páginas
  • Dimensiones e interrelaciones de los componentes socioambientales
    2129 palabras | 9 páginas