Historia de la contaminacion en mexico

6645 palabras 27 páginas
HISTORIA DE LA CONTAMINACIÓN EN MÉXICO. México tiene también, desafortunadamente, sus episodios trágicos en la historia de la contaminación. En el año de 1953, fue muy conocido el caso de la contaminación del sistema de agua potable de un multifamiliar que había sido puesto en servicio en la ciudad capital, por la entonces Dirección General de Pensiones Civiles de Retiro, hoy Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; las aguas negras, en efecto, contaminaron las potables y se produjo un brote de infección intestinal aguda en los residentes del inmueble. El 24 de noviembre de 1959, en el centro de refinación de petróleo de Poza Rica, estado de Veracruz, hubo un escape de sulfuro de hidrógeno, …ver más…

Los principales contaminantes que rebasan las normas de calidad del aire son: el ozono, el bióxido de nitrógeno y las partículas PM10. La contaminación por ozono es crítica, ya que excede su valor permisible la mayor parte del año. La zona metropolitana del valle de Toluca constituye la segunda concentración industrial (participación del 59% en el producto interno bruto) y demográfica del estado; esta zona ha experimentado una transformación paulatina de las actividades económicas, pasando a ser una economía industrial, a una con alta concentración de servicios. En la entidad existe un déficit de abastecimiento de agua potable, ya que la cobertura de suministro es de 40.5 metros / segundo que equivale al 90% de la demanda actual, lo cual se tiene que compensar muchas veces con la explotación de mantos acuíferos externos a los de la cuenca del valle de Cuautitlán- Texcoco, que recibe importantes volúmenes de las cuencas del río Lerma (Valle de Toluca) y del sistema Cutzamala. Por otra parte, existe un bajo reuso de aguas residuales. Sólo el 21% del caudal de las aguas residuales domésticas e industriales es tratado y reciclado, en la entidad se generan 32.26 m3/segundo de aguas residuales y se tiene una capacidad instalada de tratamiento de 6.8 m3/segundo, mediante 68 plantas, estimándose que el caudal tratado es de 5.46 m3/segundo. En términos

Documentos relacionados

  • Historia de la contaminacion en mexico
    6656 palabras | 27 páginas
  • Importancia del ensayo
    2228 palabras | 9 páginas
  • CASOS HISTORICOS DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
    2995 palabras | 13 páginas
  • Contaminacion rio lerma
    3960 palabras | 16 páginas
  • Ensayo contaminacion por derrame de hidrocarburos
    5541 palabras | 23 páginas
  • 10 Problemas Sociales En Mexico
    801 palabras | 4 páginas
  • Procesos Del Deterioro Ambiental
    1084 palabras | 5 páginas
  • Protocolo Derecho Ambiental
    5150 palabras | 21 páginas
  • Maiz
    2199 palabras | 9 páginas
  • Contaminacion en la ciudad de morelia
    6546 palabras | 27 páginas