Historia de la economía colombiana

3924 palabras 16 páginas
MERCADEO AGROINDUSTRIAL
ECONOMIA COLOMBIANA

RAUL LEON GUICHA
Cód. 201112764

Desarrollo de actividad 1
Evolución histórica de la Economía Colombiana en el Siglo XX

Docente
JORGE OSWALDO BARRERA NIÑO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
CREAD DUITAMA
2011
INTRODUCCION

En el presente documento se expondrán los diferentes acontecimientos que sucedieron durante la evolución histórica de la Economía Colombiana en el siglo XX, de una manera textual como lo exponen los diferentes recursos consultados. Cabe destacar el análisis completo y preciso que hace referencia sobre este tema el Banco de la Republica en su estudio sobre la historia de la Economía Colombiana, artículo
…ver más…

La producción de alimentos se rezagó durante el período de rápida acumulación de los años veinte, propiciando una primer a apertura comercial, para después de la depresión de los años treinta marchar a un ritmo similar al que llevaba el resto de la economía y disfrutar también de amplias condiciones de protección frente a la competencia externa. Lo cierto es que en el interior del país rural había frenos que retardaron el desarrollo de largo plazo de la agricultura como pudieron ser la tenencia concentrada de la tierra y la precariedad de los derechos de propiedad sobre ella, los bajos niveles de educación y los conflictos políticos que se expresaron con mucha intensidad en el ámbito rural. Los frenos al crecimiento surgen entonces en buena medida de las instituciones del país, tal como se manifiestan en el campo.
La mayor parte de los estudios agrícolas que existen sobre Colombia han insistido mucho en la producción, en aspectos sectoriales y gremiales, otros en los movimientos sociales y en la política gruesa, todos prestándole escasa importancia al impacto de las instituciones sobre el desarrollo agrario.
La economía agropecuaria tuvo una época de oro entre 1945 y
1980, a pesar de que hubo un retorno de la política sectaria en el país que desató una guerra civil entre 1948 y 1958 que alcanzó a erosionar el crecimiento de la agricultura y la caficultora.
La guerra quedó aparentemente superada,

Documentos relacionados

  • Relatoría: el elogio de la dificultad estanislao zuleta
    1039 palabras | 5 páginas
  • Reseña Critica El Cafe En Colombia
    1061 palabras | 5 páginas
  • Teorías sobre el origen del estado colombiano
    3238 palabras | 13 páginas
  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas
  • Contexto sociopolitico
    1600 palabras | 7 páginas
  • ertfgyuhi
    1119 palabras | 5 páginas
  • Gobernabilidad en colombia
    2244 palabras | 9 páginas
  • Caso enron
    1137 palabras | 5 páginas
  • El ideal de lo practico
    1093 palabras | 5 páginas
  • La Música Del Siglo Xix En Colombia
    711 palabras | 3 páginas