Historia de la educacion especial en bolivia

11842 palabras 48 páginas
CAPITULO I

1. INTRODUCCIÓN

En esta época de cambio todo docente está en la obligación de conocer la evolución y los fundamentos de la Educación especial a través de su desarrollo socio histórico educativo en general y en particular del país.

Recordemos que en la antigua Esparta, los niños que nacían con discapacidades eran eliminados ya que se los consideraba objetos y no sujetos. En la Edad media, los discapacitados eran objeto de burla, se los tomaba como bufones y objetos de diversión. En esta etapa aparece la Iglesia protegiendo a estas personas pero sólo con un fin asistencial, para brindarles un cierto apoyo, como institución intenta incorporarlos a la sociedad sobre la base del principio de igualdad.

La historia de
…ver más…

El estudio de la educación especial en Bolivia a partir de su evolución social, histórica y política, nos da algunas de las herramientas necesarias para afrontar el gran reto de la educación inclusiva, que se propone en le nuevo proyecto de la Ley Avelino Siñani. Bolivia no estuvo al margen de esa evolución, desde la consideración como seres inferiores a las personas con necesidades especiales, hasta nuestros días en los que se reconoce sus potencialidades intelectuales y sus destrezas. Los docentes, como actores principales del cambio en cuanto a la educación inclusiva se refiere, debemos manejar estas herramientas en pro de una sociedad igualitaria y sin discriminación de ninguna clase.

Hablar de inclusión es hablar de ese derecho a la educación sin discriminación, sin marginación, reconociendo las características individuales de cada una de las personas.

Por tanto, llegamos al siguiente cuestionamiento:

¿En qué medida el conocimiento de la historia de la Educación Especial en Bolivia, contribuirá a mejorar el desempeño docente en la educación inclusiva?

Para darle respuesta al problema

Documentos relacionados

  • Historia De La Educacion Especial En Bolivia
    2976 palabras | 12 páginas
  • vigencia del pensamiento bolivariano
    1601 palabras | 7 páginas
  • SIMON BOLIVAR
    5121 palabras | 21 páginas
  • Ideas y logros educativos del libertador
    2024 palabras | 9 páginas
  • TRABJO PRACTICO DE HISTORIA DE LA EDUCACION
    3339 palabras | 14 páginas
  • soporte valorativo de la nacion
    2000 palabras | 8 páginas
  • Ideario bolivariano
    1740 palabras | 7 páginas
  • Alcance social del pensamiento de Bolivar
    3564 palabras | 15 páginas
  • Resena Historica De Guasipati
    3602 palabras | 15 páginas
  • Levantamiento Indígena De Eduardo Leandro Nina Quispe
    3605 palabras | 15 páginas