Historia de la enfermeria. la edad media

3476 palabras 14 páginas
“PESAMIENTO DE GRUPO”
INTRODUCCIÓN: El pensamiento de grupo es un problema que se ha vivido desde siglos atrás, nos muestra una actitud violenta hacia todo aquello que vaya en contra de su ideología, tachando a los portadores de ideas diferentes como “traicioneros”, condenándolos a muerte, desterrándolos, golpeándolos, etc., sin tomar en cuenta que esas ideas pueden cambiar el mundo para bien.

DESARROLLO:

El “pensamiento de grupo” es el proceso por el cual un grupo puede tomar decisiones malas o irracionales, teniendo desde consecuencias tan sencillas como pequeños disgustos, hasta grandes problemas que lleven a la guerra. Hay distintas formas de manejar a un grupo de personas, puede ser que en el grupo se acepten todas
…ver más…

Con distintos fines justificamos la muerte de ellos, pero la única verdad es la que se esconde en cada uno de nosotros, en esa desgraciada y perversa mente. Como podemos pedir que sean inofensivos, ¿qué harías si matan a tu familia frente a ti?, si te apartaran de tu hogar, ¿o que tal que destruyeran todo aquello por lo que has vivido? las cosas serian tan distintas ya que solamente podemos ver el mal cuando nos lo hacen y así mismo experimentamos el dolor.
Hay una película llamada TRECE DÍAS, va enfocada a que personas inteligentes a veces toman decisiones poco afortunadas, el ejemplo que nos citan es sobre lo que paso con el presidente estadounidense Johnson y su equipo en la guerra de Vietnam. El fracaso de determinadas decisiones en el conflicto bélico. A ese manejo de decisiones que se tomaron en esos tiempos, el profesor Irving Janis las analizó y bautizó como pensamiento grupal. El profesor muestra un ejemplo en la película de que, si la mayoría creía que había que continuar en Vietnam, nadie proponía lo contrario. El pensamiento grupal se da en equipos muy cohesionados, sobre todo si tienen un ideal común y se observa tanto en equipos de fútbol, de empresa como pandilla de amigos.
CONCLUSIÓN:
Pensar individualmente no nos hará mejores personas, ni debemos quedar conformes con decir; “Como pienso individualmente estoy en lo correcto”, aquí es donde das a notar tu estupidez como humano, antes de actuar y

Documentos relacionados

  • EVOLUCION DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA
    21560 palabras | 87 páginas
  • Guia De Valoracion Dorothea Orem
    1218 palabras | 5 páginas
  • Como nace la enfermeria
    2646 palabras | 11 páginas
  • Historia de la enfermeria en el cristianismo
    757 palabras | 4 páginas
  • Características De La Periodización Tradicional
    2282 palabras | 10 páginas
  • Paz armada
    1644 palabras | 7 páginas
  • Hotelería en la edad media
    3412 palabras | 14 páginas
  • Evolucion Historica De La Enfermeria
    1519 palabras | 7 páginas
  • Evolucion De Enfermeria
    1615 palabras | 7 páginas
  • La Edad Media y Como se divide
    723 palabras | 3 páginas