Historia de la matematica en venezuela

1778 palabras 8 páginas
Historia de la matemática en Venezuela: El litigio contra Marrero termino ante el Rey de España quien determino, en 1791, que las nociones de ´algebra, geometría y aritmética, que se habían convertido en parte del Curso de Filosofía, se impartiesen a los estudiantes
Que deseasen recibirlas7. Ya para aquel entonces Marrero se había separado de la Cátedra (1789), pero sus sucesores, excepto Francisco Pimentel, Rafael Escalona y Alejandro Echezurrıa continuaron con su ideal de dar a conocer las ideas filosóficas de los pensadores modernos, de estudiar las matemáticas y la física, y de familiarizar a los estudiantes venezolanos con los instrumentos científicos de la ´epoca8.

Matemáticos Venezolanos: El más grande matemático venezolano y
…ver más…

Un polígono es toda porción de plano limitada por una linea poligonal cerrada

Clasificación. Los polígonos se clasifican por el número de sus lados

Rango estadístico o recorrido es la diferencia entre el valor mínimo y el valor máximo en un grupo de números.

Un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto.

las propiedades asociativa, conmutativa y elemento neutro.

los números reales son aquellos que poseen una expresión decimal e incluyen tanto a los números racionales como a los números irracionales

Los números decimales son aquellos que tienen parte decimal, por oposición a los números enteros que carecen de ella
La división. Es una operación aritmética de descomposición que consiste en averiguar cuántas veces un número (el divisor) está contenido en otro número (el dividendo).
Los elementos de la división son: dividendo, divisor, cociente y
Residuo

La multiplicación es una operación binaria en el conjunto de los números naturales.
Elementos. Factor Producto
Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados).
Los triángulos se pueden clasificar. Por la relación entre las longitudes de sus lados o por la amplitud de sus ángulos

Mcd.es el mayor número que los divide sin dejar resto.

La radicación. Es la operación inversa de la potenciación
Las

Documentos relacionados

  • Matemáticos venezolanos destacados
    2024 palabras | 9 páginas
  • Proyecto de eaprendizaje tercer grado
    891 palabras | 4 páginas
  • Introducción A La Medicina Veterinaria
    1558 palabras | 7 páginas
  • Introducción A La Medicina Veterinaria
    1551 palabras | 7 páginas
  • Orientación educativa personalidad humana
    935 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de co2
    1789 palabras | 8 páginas
  • Bachiller
    733 palabras | 3 páginas
  • Hegemonia de los monagas
    1611 palabras | 7 páginas
  • Historia De La Ingenieria Civil En Venezuela
    847 palabras | 4 páginas
  • La educacion en la epoca de la colonia venezolana, ideas pedagogicas en la venezuela colonial: juan agustin de la torre, padre andujar, simon rodriguez y miguel jose sanz.
    4452 palabras | 18 páginas