Historia de la radiologia

3629 palabras 15 páginas
LA RADIOLOGIA EN MÉXICO

PERIODO 1896 – 1909

A. Morín publicó en el semanario El mundo ilustrado de Puebla, el 22 de Febrero y 1 de Marzo de 1896 donde narra el descubrimiento de los Rayos X, un artículo donde imprime unas radiografías de una mano sana de una niña y la de un tuberculoso, el cerebro de una enamorada entre otras y los blindajes necesarios para las mujeres contra las indiscreciones de las imágenes tomadas por Roentgen...

El 25 de Febrero y 24 de Octubre de 1896 el Dr. Antonio F. López publicó en El estandarte de San Luís Potosí, varios artículos sobre la producción y aplicación de los Rayos X, a la Medicina Forense y a la Cirugía.

El primer aparato de Rayos X, fue traído a México por el Ing. Luís Espinoza y
…ver más…

Joffre fue el primer jefe del Departamento de Electricidad Médica de este hospital.

En 1906 el Dr. Severo Cervantes introdujo a la ciudad de Oaxaca el primer aparato de Rayos X...

En 1908 el Dr. Cornelio Lirios instaló en León, Guanajuato, el primer gabinete de Rayos X en donde hacía radioscopias, radiografías y tratamientos anticancerosos. El Dr. Lirios fue profesor de Física en 1913 y profesor de Meteorología en 1914, en 1920 fue director del Observatorio Meteorológico de la Ciudad de León. Usó de manera muy intensa los Rayos X, tanto en aplicaciones médicas como en experimentos de física y a partir de 1916 empezó a sufrir sus efectos ya que en 1925 le fueron amputados varios dedos debido a la necrosis de los tejidos; murió en Chicago en 1927 de un infarto al miocardio.

Los daños por radiación se volvían más frecuentes cada vez a pesar de que ya se habían establecido algunos principios de protección radiológica referente a Rayos X y vigentes en la actualidad.3
A principios de ese siglo, a los médicos se les llamaba Electro radiólogos, pues tenían conocimientos de física, electricidad y Rayos X. Ellos mismos armaban sus aparatos y hacían las conexiones para llevar a cabo sus experimentos, para probar la calidad de la imagen que proporcionaba su aparato, exponían sus manos o su cuerpo a los Rayos X, a pesar de que ya se sabía cómo protegerse de éstos, al fin y al cabo los Rayos X no pueden sentirse, oírse,

Documentos relacionados

  • personajes históricos de la radiologia
    12492 palabras | 51 páginas
  • Historia De La Radiologia En Mexico
    1506 palabras | 6 páginas
  • Historia y evolucion de la radiologia
    1658 palabras | 7 páginas
  • Tesis De Investigación
    3672 palabras | 15 páginas
  • Radiología digital
    6662 palabras | 27 páginas
  • Principales Parametros De La Identificacion Antropometrica
    1414 palabras | 6 páginas
  • Museo De Medicina Mexicana
    3531 palabras | 15 páginas
  • Historia de los medios de contraste
    1072 palabras | 5 páginas
  • Programa para ceremonia del deia de las madres
    644 palabras | 3 páginas
  • Estructuras Y Funciones Hospitalarias
    1395 palabras | 6 páginas