Historia de mexico

3882 palabras 16 páginas
La revolución de independencia.

Durante el S. XVII fue la época de oro de la sociedad colonial. El fundamento de exportación a la metrópoli propicio un crecimiento lento del sector de producción ligado al mercado interno, que no favorecía en mucho a la política colnial. El sistema económico se basaba en la explotación minera y la exportación de los recursos obtenidos.
En 1778 surgió el decreto de "comercio libre" el cual rompió los monopolios para comerciar con las colonias y levanto las prohibiciones de que Nuevas España comerciara con otros países americanos.
En la primera década del S. XIX el comercio exportador y la minería constituían el sector económico dominante, este ultimo beneficiado por el decreto de "comercio libre" .
En
…ver más…

En ellos se encontraba depositada la semilla de cualquier cambio.
A la par de la clase media, existía el pueblo trabajador, los indios y las castas los cules lo único que compartían con la clase media era el descontento. Estos tres grupos sociales (plebe) comenzaron a provocar uno de los mayores problemas para las metrópolis y era su acelerado crecimiento en las ciudades en busca de trabajo. Esta plebe era simplemente una bomba de tiempo, pero necesitaban que miembros de alguna otra clase social le señalaran sus propias posibilidades si despertasen, y los encargados de hacerlo fueron los letrados criollos.

Cambios hacía la Revolución

El mes de marzo, las tropas de Napoleon entraron en España, por lo cual Carlos IV abdicaba el trono a favor de su hijo Fernando VII, pero en abril abdicaría también huyendo hacia la frontera con Francia. El pueblo español al verse abandonado por sus reyes toma la iniciativa y comienza a poner resistencia ante los invasores, pero no contaban con el tratado firmado por Godoy (ministro favorito del rey Carlos IV) en el cual ponían en manos del Emperador de Francia todos los reinos de España y de Indias.
Mientras tanto en América pareciera como si nada hubiese cambiado exteriormente, sin embargo se percibe un enorme vacío, pues se entiende que el soberano de quien dependía la organización jurídica y política del

Documentos relacionados

  • Historia de mexico
    17063 palabras | 69 páginas
  • Historia De Mexico
    812 palabras | 4 páginas
  • Historia De Mexico
    1439 palabras | 6 páginas
  • Historia de méxico
    3573 palabras | 15 páginas
  • Historia de México
    1089 palabras | 5 páginas
  • Etapas historicas de mexico
    715 palabras | 3 páginas
  • Proceso histórico de méxico
    2858 palabras | 12 páginas
  • Historia Antigua De Mexico
    1931 palabras | 8 páginas
  • Breve historia de mexico
    1725 palabras | 7 páginas
  • Retrospectiva historica de mexico
    12020 palabras | 49 páginas