Historia de teotenango

804 palabras 4 páginas
Historia de Teotenango

El altiplano localizado en el centro del México es una de las áreas mas importantes de Mesoamerica. El altiplano se extiende sobre lo que hoy es la Distrito Federal, la mayor parte de los estados de Puebla, Tlaxcala, el Estado de México además de algunas partes de los estados de Morelos e Hidalgo. En esta región varias culturas prehispánicas tuvieron su nicho formadas por los grupos Nahuas, los Tlahuicas y los Matlatzincas.[4]

El valle de Toluca se encuentra localizado en este altiplano al oeste del Distrito Federal en el Estado de México. Desde tiempos prehispanicos este valle fungió como zona de asentamientos para un numero importante de grupos étnicos, cuyo desarrollo económico y cultural estuvo marcadamente
…ver más…

Los objetos descubiertos en esta parte de la zona arqueológica muestran muchas similitudes con los objetos encontrados en Teotihuacan, y han sido datados entre 650 a 750 DC. Este periodo es considerado como la primera etapa en el desarrolo de Teotenango.[4] [6]

En la segunda etapa, datada entre 750 a 900 DC, se presenta la ocupación simultánea del Ojo de Agua y la zona más al norte de la loma de Tetepetl por parte del mismo grupo étnico. Las primeras construcciones de Teotenango son datadas en éste periodo, entre las que se incluyen el temazcal, las estructuras 2C y 3C y algunas otras construcciones que sirvieron de base para las estructuras de los Conjuntos A and C. Las características de la mesa pudieron haber servido como una defensa natural, por lo que el asentamiento fue movido del valle hacia la mesa. Muchas de las construcciones en ésta área fueron hechas con ladrillos de adobe, mostrando una fuerte influencia Teotihuacana como lo demuestran la presencia de muros inclinados soportando muros verticales.[4]
Piramide en el Conjunto B.

Durante el tercer periodo (900 – 1162 DC) fueron construidos la mayoría de las estructuras del centro ceremonial que forman la parte visible actual del asentamiento, entre las que se encuentran las bases piramidales para los templos, el juego de pelota, la base serpentuada y algunas casas.[4]

El inicio de la

Documentos relacionados

  • Patrimonio Natural
    4068 palabras | 17 páginas
  • Resumen - globalización y neoliberalismo
    1488 palabras | 6 páginas
  • Piramides De Teotihuacan
    1481 palabras | 6 páginas
  • Pueblos indigenas del estado de mexico
    4773 palabras | 20 páginas
  • Linea del tiempo, de 1521 a 1810
    1584 palabras | 7 páginas
  • Asignatura estatal para primer grado
    12029 palabras | 49 páginas
  • hechos antes de cristo
    2691 palabras | 11 páginas
  • Edo De Mexico y Sus Caracteristicas
    2405 palabras | 10 páginas
  • Edo De Mexico y Sus Caracteristicas
    2414 palabras | 10 páginas
  • Diccionario dioses nahuatl
    2890 palabras | 12 páginas