Historia del municipio de bello

770 palabras 4 páginas
MUNICIPIO DE BELLO
[pic] [pic] [pic]

En 1574, época de la colonia, el español Gaspar de Rodas pidió posesión sobre estas tierras al cabildo de Santa Fe de Antioquia para establecer en él “Hatos de Ganado y estancias de Comida”, y proveer de alimentos a la empresa conquistadora. Se le adjudicaron los territorios desde el cerro o “Asientos viejos de Aburra” -extensión que hoy ocupa el Centro de Medellín- para abajo, incluyendo el territorio Niquía.
En 1576 el capitán de Rodas entró a ejercer su dominio y el de España, con la utilización del territorio como corrales, rancherías y hatos. A partir de 1613 comenzó a llamarse Hatoviejo en vez de Hato de Rodas o Hato de Aburra para distinguirlo de otros hatos posteriores
.Los
…ver más…

En 1913 Bello contaba ya con 5000 habitantes y un inusitado crecimiento económico, razones suficientes para acceder al título de Municipio, distinción que fue obtenida mediante por Ordenanza 48 del 29 de abril de 1913.
El hito económico del municipio fue la fundación de la fábrica de Hilados y Tejidos del Hato, Fabricato, el 7 de agosto de 1923. Fue así que la actividad industrial textil caracterizó y marcó a la población bellanita por

Documentos relacionados

  • Historia del municipio de bello
    785 palabras | 4 páginas
  • Vida municipio andres bello
    5765 palabras | 24 páginas
  • Catedra Bellanita
    3904 palabras | 16 páginas
  • Lugares Turísticos De Ramos Arizpe
    1244 palabras | 6 páginas
  • Proyecto De La Mayonesa
    1715 palabras | 7 páginas
  • Cabtabria
    3709 palabras | 15 páginas
  • Aspectos culturales del municipio monte carmelo, estado trujillo
    6072 palabras | 25 páginas
  • Monografia De Cacahoatán
    1119 palabras | 5 páginas
  • PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE DE LA EPOCA COLONIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ
    2922 palabras | 12 páginas
  • Reportaje De Culiacan
    1976 palabras | 8 páginas