Hola

1261 palabras 6 páginas
Introducción.
En esta ocasión hablaremos sobre lo que es la psicomotricidad y sus etapas de estimulación: educativa, reeductiva y terapéutica. Definiré cada una de ellas explicando en donde se aplican y de que manera se efectúan.

Psicomotricidad.
Es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie.
El psicomotricista es el profesional que se ocupa, mediante los
…ver más…

Trabajo en grupo. Vivenciar situaciones que favorezcan el auto-conocimiento, la percepción, sensibilización, desinhibición, un clima de libertad y creatividad. Etapas de la Estimulación psicomotriz en la educación infantil.
La experiencia corporal, desde las primeras edades evolutivas, se abastece de contenidos emocionales y afectivos, lo cual permite que emerjan con mayor facilidad las diversas funciones cognitivas y motrices claves para el desarrollo de cada estadio evolutivo. Es decir; las experiencias que el niño va teniendo con su cuerpo en relación a su medio permiten, como señala Piaget, elaborar esquemas y éstos a su vez le permiten diferenciar y continuar sus experiencias hasta llegar a la elaboración definitiva de su YO corporal. Por tanto, se hace imprescindible en las primeras etapas evolutivas, la experiencia de emplear la totalidad del cuerpo en el juego simbólico; el comportamiento motor, la espontaneidad, el gesto, la postura, etc., como los medios expresivos básicos por excelencia y por encima de la palabra.
El desarrollo del esquema corporal está asociado, por una lado, a las vivencias que el niño va teniendo durante su vida, y por otro, a la maduración nerviosa, es decir, a la mielinización progresiva de las fibras nerviosas, regidas por dos leyes psicofisiológicas válidas, antes y después del nacimiento.
• La primera etapa: contemporánea al nacimiento y

Documentos relacionados

  • hola hola
    846 palabras | 4 páginas
  • Hola
    1392 palabras | 6 páginas
  • Hola
    1027 palabras | 5 páginas
  • hola
    1198 palabras | 5 páginas
  • hola
    682 palabras | 3 páginas
  • holi
    693 palabras | 3 páginas
  • hola
    614 palabras | 3 páginas
  • Hola
    1256 palabras | 5 páginas
  • Hola
    1272 palabras | 6 páginas
  • Hola
    6199 palabras | 25 páginas