Hombre Con Minotauro En Pecho

1467 palabras 6 páginas
Se inicia una vaga trasportación del arte asía todo el mundo por medio de un hombre. Por el inicio de una obra de arte de Pablo Picasso en el momento de que se da cuenta que un señor padre de un niño lo mira. Aprovechando del momento el padre manda al niño a pedirle su firma. He ahí donde se dice por parte de serna que se expone el tema de un niño que lleva en su pecho un arte de una gran pintor. Toma de burla el hecho de que todos en esta vida tienen un precio sin importar quienes seamos. Picasso redacta su obra en carne viva como forma de burla diciéndole al hombre que si le presta al niño. En el momento de que el hombre acepta, prácticamente acepta una vida muy pobre para su hijo, sin impórtale al padre nada más, lo importante que es …ver más…

3 (Serna, 2008)

“Digan lo que digan, el tema de Picasso fue siempre la figura humana. Es natural que su interés por el hombre lo haya conducido a prescindir del lienzo y a pintar directamente sobre la piel del hombre, para fundir el sujeto y el objeto de su expresión plástica.” “Estamos en la edad de la impostura. El arte murió desde que nosotros le pusimos precio”

Las personas habían violado los derechos humanos de un ser. De una persona, todo esto con tal de satisfacerse sexualmente terceras personas, sacando provecho de ello el hombre con el minotauro en el pecho decide poner un alto a esa clase de personas que solo se dedican a exhibirlo y abusar de él.

Hay gente que paga una gran cantidad de dinero solo por hacerlo que una obra de arte y esto lo entendió muy bien el minotauro. Sacando cada centavo de si pensaba en juntar una fuerte cantidad de dinero y poder comprar una casa en la ciudad de Cannes.

El hombre transformo su vida mediocre en más mediocre por que el utilizaba su misma pintura para sacar dinero, pero eso fue lo que él buscaba para poder salir de ese oyó. “me convertí digámoslo claro en un vulgar prostituto”

Convirtiendo una habitación en un lujoso departamento en una barrio de Saint German. Recibía dos o tres mujeres por noche. Todo era por huir de esa vida no digna ni buena.

Bibliografía
Serna, E. (2008). “Antología del cuento mexicano de la segunda mitad del siglo XX”. Xalapa: Biblioteca del

Documentos relacionados

  • Comparación del mito clasico el minotauro y el cuento "la casa de asterion"
    1984 palabras | 8 páginas
  • El concepto de la vida y la muerte en egipto
    1483 palabras | 6 páginas
  • La guerra de los reinos
    2959 palabras | 12 páginas
  • Analisis Liteario De Serna Enrique Minotauro En El Pecho Y El Alimento Del Artista
    1035 palabras | 5 páginas
  • La Delirante Compañía de los Sueños
    4601 palabras | 19 páginas
  • resumen mitos griegos mary pope
    5183 palabras | 21 páginas
  • Ensayo. "Amor Es Más Laberinto".
    1050 palabras | 5 páginas
  • Actividad Artes, Observacion de la Guernica de Picasso
    1582 palabras | 7 páginas
  • Mitos Griegos De María Angelidou
    5188 palabras | 21 páginas
  • Mitos Griegos De María Angelidou
    5181 palabras | 21 páginas