Hombre, Cultura y Sociedad

1764 palabras 8 páginas
INTRODUCCIÓN
El uso de la palabra cultura fue variando a lo largo de los siglos. En el latín hablado en Roma significaba inicialmente "cultivo de la tierra", y luego, por extensión metafóricamente, "cultivo de las especies Humanas". Alternaba con civilización, que también deriva del latín y se usaba como opuesto a salvajismo, barbarie o al menos rusticidad. Civilizado era el hombre educado.
La palabra cultura implica una concepción mucho más respetuosa de los Seres Humanos. Primero, impide la discriminación entre "hombres cultos" y "hombres incultos" que el término podía tener desde el romanticismo; Se hablará de diferencias culturales, en todo caso. Segundo, también evita la discriminación de pueblos que, como los nativos de América,
…ver más…

Interculturalidad implica la interacción en una relación respetuosa entre culturas. Nos remite a la idea de diversidad cultural, al reconocimiento de que vivimos en sociedades cada vez más complejas donde es necesario posibilitar el encuentro entre culturas. Ahora bien, el discurso de la interculturalidad no puede construirse desconectado del contexto social e ideológico de la propia diversidad cultural, desligado del análisis de cómo se producen las relaciones entre distintos grupos sociales y culturales u ocultando las estructuras políticas y económicas que las condicionan.
Es la comparación de las culturas por intermedio de los diversos idiomas y la traducción de los mismos lo que nos da una equiparación entre las costumbres y por ende entre las culturas permitiéndonos interactuar según lo que vamos aprendiendo vale decir interculturizándonos ya sea aportando ideas o suprimiendo las que no estén de acuerdo a nuestra forma de ver y vivir la vida nuestra percepción individual y colectiva, creando así una nueva cultura o una relación intercultural.
Cultura de Masas
Son todos aquellos aspectos culturales que tienen relaciones con las masas populares. Generalmente este tipo de cultura se recibe y acepta porque de alguna manera existe identificación con sus contenidos.
Es el desarrollo de un nuevo modelo en el que se refuerzan las diferencias y las desigualdades con estrategias e instrumentos mercadológicos cada

Documentos relacionados

  • Sociedad y cultura: el hombre como producto social
    829 palabras | 4 páginas
  • Guión de estudio de antropología: hombre, cultura y sociedad.
    756 palabras | 4 páginas
  • La pregunta del hombre frente a la sociedad y la cultura
    617 palabras | 3 páginas
  • Mediadores Del Desarrollo Infantil
    1672 palabras | 7 páginas
  • Nociones basicas sobre el concepto de cultura
    10901 palabras | 44 páginas
  • Disertacion Filosofica : ¿El Ser Humano Es Violento Por Naturaleza O La Sociedad Lo Hace Malo?
    766 palabras | 4 páginas
  • Antropologia social ucm
    8863 palabras | 36 páginas
  • Monografia sobre cultura
    2766 palabras | 12 páginas
  • Sociologia
    2674 palabras | 11 páginas
  • Socializacion Y Conflicto Social
    3219 palabras | 13 páginas