Homenaje A La Revolucion Mexicana.

869 palabras 4 páginas
Homenaje especial “Aniversario de la Revolución Mexicana”

Programa cívico
* El 20 de noviembre de 1910, según lo planeado, Madero cruzó la frontera entre Estados Unidos y México para iniciar la revuelta en Ciudad Porfirio Díaz (hoy Piedras Negras, Coahuila). Madero y el Partido Liberal mexicano consideraban que para mejorar las condiciones de los obreros y campesinos no bastaba con cambiar de presidente. El Partido Liberal mexicano no aspiraba una revolución política, como Madero, sino una revolución social y sobre todo económica; consideraban abolir el Poder político, no ejercerlo; su objetivo era la auto emancipación y el autogobierno.
La Revolución mexicana fue la primera revolución social y política del siglo XX, que inició en
…ver más…

Noviembre 18 de 1910.
Estalla en la ciudad de Puebla, Puebla, la rebelión Maderista dirigida por Aquiles Serdán. Él y sus hermanos se parapetan en el propio domicilio y dan batalla a la policía y soldados porfiristas.
Noviembre 19 de 1910.
Don Aquiles Serdán, quien un día antes proclamara la Revolución en la ciudad de Puebla, muere violentamente al enfrentar, parapetado en su casa, a los esbirros de la dictadura porfirista. Su cadáver es expuesto en la plaza principal.
En apoyo al Plan de San Luis que exhortaba a la revolución contra la dictadura porfirista, se levantan en armas en San Isidro, municipio de Vicente Guerrero, Chihuahua, los maderistas Albino Frías y sus hijos Antonio y Pablo; Pascual Orozco, padre e hijo; José Marcelo y Samuel Caraveo. Tienen su primer batalla contra las fuerzas de Miñaca, luego con las estacionadas en la propia San Isidro donde mañana tomarán la plaza. Después atacarán Pedernales.
Noviembre 20 de 1910.
Don Francisco I. Madero inicia formalmente la Revolución mexicana, de acuerdo al Plan de San Luis.
En Santo Tomás, Chihuahua, se levanta en armas el maderista José de la Luz Blanco, siguiendo los lineamientos del Plan de San Luis.
José Perfecto Lomelí, Guillermo Vaca, Pedro T. Gómez y Maclovio Herrera, se levantan en armas en contra de Porfirio Díaz en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
Daniel Rodríguez y Julio Granados se levantan en armas siguiendo el Plan de San Luis en el municipio de Cárichim, Chihuahua. El

Documentos relacionados

  • Costo anual
    3971 palabras | 16 páginas
  • Analisis de rios profundos
    1191 palabras | 5 páginas
  • La renta y el gasto de la economia
    1061 palabras | 5 páginas
  • Resumen de p.c.g.a
    13174 palabras | 53 páginas
  • Fechas a toda y media asta
    1092 palabras | 5 páginas
  • Reseña de el llanto en llamas
    834 palabras | 4 páginas
  • Sinopsis la tolvanera
    1262 palabras | 6 páginas
  • Izada de bandera
    761 palabras | 4 páginas
  • Vestimenta De La Revolucion
    875 palabras | 4 páginas
  • Bibliografía y hemerografía: miguel hidalgo y costilla.
    13826 palabras | 56 páginas