Hongos patogenos de plantas

1734 palabras 7 páginas
Hongos Patógenos de Plantas

Introducción.

Todos los organismos vegetales, pueden ser atacados en determinado momento de su ciclo de vida por un hongo. Los daños ocasionados van desde leves hasta la completa destrucción y muerte de los tejidos invadidos.

Las tres cuartas partes de perdidas por enfermedades de las plantas son causadas por hongos. En términos de dinero, las perdidas son cuantiosas y frecuentemente incalculables, sobre todo cuando se trata de enfermedades en cultivos utilizados para la alimentación del hombre y los animales domésticos.

Estas enfermedades, generalmente han sido denominadas con base a los síntomas provocados y menos frecuentemente, los nombres dependen de las estructuras vegetativas y reproductoras
…ver más…

En general la reproducción sexual esta asociada con condiciones ambientales a adversas, tales como temperaturas desfavorables o agotamiento del agua o nutrientes; mientras que en condiciones ambientales favorables y con abundancia de nutrientes se producen esporas asexuales responsables de los ciclos secundarios.

Supervivencia: los medios de supervivencia de los hongos comprenden: la formación de estructuras reproductoras especificas (esclerocios, esporas de resistencia, cuerpos fructíferos); desarrollo como saprobios (suelo, restos vegetales); asociación con plantas vivas. La mayoría de los hongos fitopatógenos dispone de alguna estructura especifica de resistencia, con capacidad para soportar condiciones adversas del ambiente fisco y biológico.

Multiplicación: el hongo se desarrolla, y reproduce y con esto produce inoculo, en esta fase ocurre la aparición de síntomas en la planta.

Dispersión: movimiento del inoculo desde el substrato donde se produce hasta nuevas zonas infectables de la planta, el viento y el agua son los principales agentes de dispersión, aunque también pueden participar insectos como vectores activos o pasivos, otros animales e incluso el hombre al cultivar las plantas.
La dispersión comprende tres fases: liberación, transporte deposición.

Infección: diversas estrategias para la penetración, infección y colonización de las nuevas plantas.

Mecanismos

Documentos relacionados

  • parasitismo y patogenicidad
    1502 palabras | 7 páginas
  • glosario de fitopatologia
    2856 palabras | 12 páginas
  • El control de enfermedades en las plantas
    1692 palabras | 7 páginas
  • Control de sigatoka negra en banano orgánico utilizando trichoderma harzianum
    18583 palabras | 75 páginas
  • Signos y sintomas
    822 palabras | 4 páginas
  • Enfermedades en el cultivo del sesamo
    3786 palabras | 16 páginas
  • Ley de registro de comercio explicada
    12487 palabras | 51 páginas
  • Mis trabajo
    1991 palabras | 8 páginas
  • Agente Infeccioso
    1622 palabras | 7 páginas
  • Descripción De Sintomas y Signos De Enfermedades Agroforestales
    2154 palabras | 9 páginas