IDEAS DE JUAN PABLO II EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

1503 palabras 6 páginas
IDEAS DE JUAN PABLO II EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
El polaco Karol Wojtyla, más conocido por su nombre papal Juan Pablo II, se convirtió en una de las figuras más importantes y representativas no tan sólo del catolicismo, sino que de la humanidad del siglo XX. Sin perjuicio que se haya transformado en la máxima autoridad eclesiástica de occidente y de las obligaciones propias de su investidura, su rol es indiscutible dentro del desarrollo de la historia contemporánea, debido a la relevancia de su liderazgo en un contexto económico, político y social bastante peculiar.
Es así que puede entenderse a la figura de Juan Pablo II como alguien inmerso en gran parte de los procesos acaecidos en el pasado siglo, por lo que su opinión respecto de
…ver más…

Por tal problema es que es inevitable la aparición de una lucha de clases como medio de acción, con un carácter de “guerra total”, de un conflicto no limitado por consideraciones ética ni jurídicas, por lo que en el fondo, dicha idea presenta el desprecio hacia la persona humana, donde prevalece la fuerza sobre la razón y el derecho.
Asimismo, Juan Pablo II entrega su visión respecto a cómo el socialismo debiese entender el desarrollo, el cual no debe remitirse simplemente a un aspecto puramente económico, sino que bajo una dimensión humana integral, por lo que el “amor” como sentimiento tiene que preponderar dentro de la sociedad, por lo que exhorta a los miembros de la iglesia católica a seguir este ejemplo e impregnar de dicho sentimiento y de realizar causas nobles en función del mismo.
Sin perjuicio de lo anterior, Wojtyla también demuestra una serie de críticas al otro modelo instaurado en el mundo al momento que tuvo que asumir su papado: el liberalismo y su concepción individualista de la realidad. Esto se nota en el término de criticar la concepción de la libertad humana del liberalismo, la que se aparta de la verdad, lo que la hace irrespetuoso de los derechos de los hombres, transformándose en un afianzamiento ilimitado del propio interés.
Otro asunto que queda en entredicho es que el derecho natural a la propiedad privada existe, pero no debe ser absoluto, por cuanto dicha

Documentos relacionados

  • Los niños de san judas
    2025 palabras | 9 páginas