INCIDENCIA DE LA VARIANTE SOCIOLINGUISTICA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL NIÑO

687 palabras 3 páginas
Para dar inicio a este escrito definiremos la sociolingüística es la que “estudia los distintos aspectos de la sociedad que influyen en el uso de la lengua, como las normas culturales y el contexto en que se desenvuelven los hablantes; la sociolingüística se ocupa de la lengua como sistema de signos en un contexto social. Se distingue de la sociología del lenguaje en que esta examina el modo en que la lengua influye en la sociedad.”
El niño nace con una serie de competencias y capacidades y tiene la predisposición para aprender y hablar por lo menos una lengua con la posibilidad de adquirir otras lenguas según el contexto social y lingüístico donde nace y crece. A través de la lengua el niño se transforma de un ser biológico a un ser
…ver más…

Consecuentemente, los chicos ingresan al sistema educativo manejando competencias diferentes a las exigidas por la escuela.
El niño utiliza Los recursos sociolingüísticos de una comunidad particular, incluyendo no solamente los gramaticales, sino más bien un conjunto de potenciales lingüísticos para el uso y significado socia de igual manera las interrelaciones y organizaciones pautadas de los diversos tipos de discurso e interacción social en la comunidad y las relaciones de dichas pautas de habla con otros aspectos de la cultura de la comunidad tales como: organización social, religión, política, etc.
Llegando al punto de que funciones tiene el lenguaje en el niño son las siguientes: Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones que el mismo pueda trasmitir a través de las actitudes de otros, frente al proceso comunicativo.
• La función emotiva o expresiva: El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación.
• La función conativa o comunicativa: El receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta.
• La función referencial: El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea,

Documentos relacionados

  • Administracion
    1513 palabras | 7 páginas