INFORME DE LABORATORIO GRUPOS SANGUÍNEOS

630 palabras 3 páginas
INFORME DE LABORATORIO N-10 BIOCIENCIAS I:
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO
Cielo Juliana
INTRODUCCIÓN
En la primera mitad del siglo XVII se dio por primera vez la posibilidad de trasfundir sangre de un individuo a otro. En 1899 Shattock informó sobre la aglutinación de eritrocitos de algunas personas con el suero de otras e interpretó este fenómeno como anormal, fue Karl Landsteiner quién descubrió las diferencias de la sangre entre grupos de personas en (1900). En 1921 según la coagulación de la sangre, el Dr. Jan Janský estableció cuatro grupos sanguíneos, que hoy en día designamos como 0, A, B y AB. La sustancia que determina el grupo sanguíneo son los azúcares de la membrana del glóbulo rojo, dan origen a
…ver más…

METODOLOGÍA
Para ésta práctica se utilizó una lámina portaobjetos, con el marcador se dividió en tres partes, y se escribió en cada una de ellas el nombre del respectivo suero a utilizar anti-A , anti-B y anti-D. Posteriormente se tomó una muestra de sangre, para esto se esterilizó con alcohol el dedo, se punzó con la ayuda de una lanceta y se colocó una muestra de sangre en cada una de las casillas de la lámina portaobjetos. Luego se agregó una gota de cada suero en su correspondiente casilla. Se mezcló la muestra de sangre y el suero con un palillo y se observó los cambios.
TABLA DE RESULTADOS
MUESTRAS
A
B
RH
RESULTADOS
ALUMNO 1
Se coaguló la sangre
No presentó ningún cambio
Se coaguló la sangre
Grupo sanguíneo A factor Rh positivo
ALUMNO 2
Se coaguló la sangre
No presentó ningún cambio
Se coaguló la sangre
Grupo sanguíneo A factor Rh positivo

CONCLUSIONES
Para conocer el tipo de sangre de un individuo se necesitan sueros anti-a, anti-b, anti AB Y anti D. Al estar en contacto con la sangre ésta se coagula al reaccionar con el suero correspondiente a su grupo, permitiendo así su identificación.
La minuciosa observación de los cambios que la sangre presenta permite obtener un resultado preciso.
En las prácticas de laboratorio que impliquen manipulación de sangre, se debe tener estricto manejo de las muestras teniendo en cuenta las respectivas normas de

Documentos relacionados