Iglesia Como Agente Socializador

7692 palabras 31 páginas
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

CATEDRA: EDUCACION Y SOCIEDAD
TEMA: LA IGLESIA COMO AGENTE DE SOCIALIZACION

INTEGRANTES: LIC. DEL CID AMAYA JUAN CARLOS ING. GUEVARA GUERVARA EMANUEL DE JESUS ING. LOPEZ ZAMORA DANIEL ANTONIO ING. RAMIREZ RIVAS ABRAHAM ERNESTO
LICDA. ROMERO CARBALLO OLGA PATRICIA

DOCENTE:
LIC. GIL MAURICIO MENDOZA.

SAN MIGUEL, 22 DE AGOSTO 2012

INDICE
CONTENIDO PAG.

Introducción…….………………………………………………………………. I
Objetivos…..……………………………………………………………………. 4
Socialización……………………………………………………………………. 5
Iglesia…………………………………………………………………………… 6
La iglesia como agente de socialización………………………………………… 7
Instituciones…………………………………………………………………….. 7
…ver más…

Los agentes sociales más representativos son la familia, porque posee un rol primordial ya que es el primer nivel social al que tenemos acceso y la escuela, ya que en la actualidad ha perdido su papel principal y la escuela es transmisora de conocimientos y de valores. También en la socialización una persona interioriza su cultura de una sociedad determinada. Existen distintos agentes socializadores: la familia, escuela, los grupos de padres de familia, el trabajo y los grupos políticos
Por lo general se distingue la socialización primaria aquella en la que el infante adquiere las primeras capacidades intelectuales y sociales, y que juega el papel más crucial en la constitución de su identidad de los procesos de socialización secundaria, en los que instituciones específicas —como la escuela o el ejército— proporcionan competencias específicas, más abstractas y definibles. Sin embargo, esto no implica que los efectos de la socialización secundaria sean menos duraderos o influyentes; a través de los mecanismos de control social, estos pueden resultar internalizados tan efectivamente como los adquiridos en la infancia. La experiencia social es la base sobre la que construimos nuestra personalidad, esto es, relativamente consistente, de las formas de pensar, sentir y actuar de una persona. La socialización terciaria, se refiere al proceso de “transculturación”, cuando un individuo se incorpora a otra sociedad, con patrones culturales distintos a los

Documentos relacionados

  • Ensayo socializacion
    1417 palabras | 6 páginas
  • Teorías sobre la familia
    3390 palabras | 14 páginas
  • Agentes sociales
    2484 palabras | 10 páginas
  • La Socializacion
    1769 palabras | 8 páginas
  • Pierre Bourdieu. Razones Prácticas. Sobre La Teoría De La Acción
    1706 palabras | 7 páginas
  • 16 Conceptos de economia
    3257 palabras | 13 páginas
  • Agentes Socializadores Vinculados Con La Identidad De Genero
    4930 palabras | 20 páginas
  • Ensayo De Propositos y Contenidos De Educacion Basica
    1189 palabras | 5 páginas
  • Resumen cartas desde el interior
    1034 palabras | 5 páginas
  • Capítulo 3: el eclipse de la familia (el valor de educar). f- savater
    1515 palabras | 7 páginas