Importancia de la literatura costarricense

930 palabras 4 páginas
Ensayo:
Importancia de la literatura costarricense en la educación primaria y secundaria.
Como primer punto debo decir, lo risible que es para mí, el hecho de no existir una cultura en este país que fomente la lectura, ya que desde etapas escolares no se inculca lo importante que es el buen hábito de leer. En primaria no se incluyen en los contenidos de estudio textos que enriquezcan a los niños y fomenten la cultura y valores, por cierto de mucha falta en la actualidad. Los escolares siento yo, no tienen la noción de lo que es una obra literaria hasta que llegan a secundaria, porque escasamente en I ciclo se leen como parte de su proceso de lectoescritura, muy pequeños textos y a su vez muchos de ellos sin sentido. Siendo que ya en su
…ver más…

Se les pide realizar análisis críticos de situaciones que no han visto o leído en ese momento, el joven se bloquea y se siente impotente y con justificado disgusto ante lo que él considera difícil y desagradable realizar, porque no lo saben hacer, o más bien no se les enseño a hacer.
En lo que respecta a la literatura costarricense en sí y por el lado de las lecturas educativas que se les pide a los estudiantes lean, siento yo hay que actualizarse un poco, porque las condiciones de vida de antes lógicamente no son las mismas de hoy en día, las inquietudes de nuestra población joven son totalmente diferentes. Pero lo que me agradaría eso sí, es que se sigan manteniendo las buenas costumbres y valores de nuestros antepasados, que no se pierda la esencia del buen tico reflejada en la mayoría de los textos costarricenses de nuestros reconocidos escritores.
Es aquí donde puede caber la pregunta, ¿si se fomentara la lectura y la crítica desde la etapa escolar, podrían haber nuevos y renovados escritores, con las inquietudes y problemáticas actuales? Yo podría apostar por el sí, ya que teniendo ese gusto por la lectoescritura, sabrían que esta es una buena arma para crear la concientización y la crítica ante lo que se presente en la Costa Rica de estos días.
Y más importante aún, el nacimiento de una nueva literatura para próximas generaciones, pero como lo dije anteriormente sin

Documentos relacionados

  • Seat s.a. analisis financiero
    3550 palabras | 15 páginas
  • La isla que somos
    6010 palabras | 25 páginas
  • Análisis De El Domador De Pulgas De Max Jiménez
    2338 palabras | 10 páginas
  • El Papel De La Mujer En La Sociedad Costarricense
    6491 palabras | 27 páginas
  • Instituciones Que VeLan Por La Igualdad De oPortunidaDes En C.R
    2626 palabras | 11 páginas
  • Única mirando al mar
    4281 palabras | 18 páginas
  • Proyecto De Civica
    5481 palabras | 22 páginas
  • Proyecto De Civica
    5474 palabras | 22 páginas
  • Resumen Español Zapandi (noveno)
    6021 palabras | 25 páginas
  • Analisis literario El Moto Joaquín García
    1634 palabras | 7 páginas