Impuesto Sobre La Renta

1662 palabras 7 páginas
EVOLUCION HISTORICA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Cabe resaltar que el Impuesto Sobre la Renta empezó a regir después de la edad media, a fines del siglo XVIII y no antes de dicha era, como el de sucesiones y el de aduanas, cuando se estableció en Inglaterra como un impuesto extraordinario y provisional destinado a cubrir necesidades excepcionales. Después se fue extendiendo a otros países de Europa, tales como Alemania y Francia, y a Estados Unidos de Norteamérica y a los países latinoamericanos, aplicándose no en forma transitoria sino permanente; pero a partir de las dos primeras décadas del presente siglo. Casi siempre empezó bajo las formas del impuesto cedular o del mixto, para irse luego modificando para convertir su aplicación al
…ver más…

Sin embargo no cabe duda que los Tributos forman parte de la economía del país, ya que los mismos son prestaciones de dinero que el Estado exige en virtud de una ley, con el propósito de cubrir los gastos públicos o los gastos que realiza el Gobierno a través de inversiones públicas, por lo que aumento en el mismo producirá un incremento en el nivel de renta nacional y en caso de una reducción tendrá un efecto contrario. Permitiendo la participación de los impuestos, tasas y contribuciones especiales, que no son más que la esencia de la clasificación de los tributos, así como los caracteres, la unidad tributaria, la presión y la evasión fiscal. El objetivo de este trabajo es conocer acerca de los impuestos, los sistemas tributarios y la evasión fiscal.
Por otra parte, se destaca la importancia del Sistema Tributario ya que es el conjunto de tributos establecidos en un determinado Estado y en un determinado tiempo, que va a depender del tipo de sistema que se emplee, ya sea Racional el cual es creado por el legislador de manera libre, tomando en cuenta los objetivos que se siguen y los medios empleados, o el Histórico que a diferencia del Racional, se da de forma espontánea y de acuerdo a la evolución histórica, los cuales están basados en una serie de principios que serán explicados, así como los demás puntos en el desarrollo de ésta investigación. En la primera
CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Documentos relacionados

  • Impuesto Sobre La Renta
    3155 palabras | 13 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    2505 palabras | 11 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    3169 palabras | 13 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    646 palabras | 3 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    1600 palabras | 7 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    6239 palabras | 25 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    1674 palabras | 7 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    1919 palabras | 8 páginas
  • Impuesto sobre la renta
    1475 palabras | 6 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    1336 palabras | 6 páginas