Impuestos y problematica fiscal en mexico

2583 palabras 11 páginas
1. IMPUESTOS MAS IMPORTANTES EN MEXICO

El gobierno Federal determina cuáles son los impuestos más importantes que deben pagar las personas físicas y las personas morales con actividad en México y, en algunos casos, las compañías extranjeras.
Los gobiernos estatales y municipales cuentan con poderes más limitados para crear y recaudar impuestos; algunos estados cobran a los patrones impuestos por salarios y honorarios. Los principales impuestos son:
• ISR (impuesto sobre la renta).
Es un impuesto directo sobre el ingreso que se aplica a la ganancia obtenida por el contribuyente, persona física o moral, por llevar a cabo su actividad, es decir, la cantidad que se tiene después de restar a los ingresos percibidos, los gastos. La
…ver más…

Este gravamen disminuye según la antigüedad del vehículo de forma tal que los vehículos de 10 años de haber sido fabricados o más antiguos están exentos de este impuesto. Se aplican sanciones a quienes no paguen dicho impuesto.
Actualmente se cobra con base en la Ley del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, la cual fue reformada por última vez en el 31 de diciembre de 1999. Ha sido tema de campaña política tanto por parte de candidatos presidenciales como de aspirantes a gubernaturas, que en más de una ocasión han propuesto que la ley del impuesto sobre tenencia y uso de vehículos sea abrogada, siendo el caso más reciente alcoholes, cerveza y tabacos, entre otros bienes principalmente. Igual que el IVA es un impuesto indirecto, en virtud de que los el del ahora presidente Felipe Calderón Hinojosa.

• IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIO. Se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, contribuyentes del mismo no lo pagan directamente sino que lo trasladan o cobran a sus clientes (excepto en importación) y el contribuyente sólo lo reporta al SAT.
Los pagos se realizan mensualmente a más tardar el 17 del mes siguiente al que corresponda el pago y no tiene que presentar declaración anual.

• IMPUESTO ACTIVO.
El objetivo del impuesto activo, es el de gravar la ganancia o el rendimiento mínimo presunto originado por la tenencia de activos. Los objetivos para los

Documentos relacionados

  • Sancion y coaccion
    4412 palabras | 18 páginas
  • Libertad de expresion
    5204 palabras | 21 páginas
  • Los Estimulos Fiscales Como Ingresos Acumulables Para Efectos De La Ley Del Impuesto Sobre La Renta
    2051 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Con Dinero Y Sin Dinero
    2333 palabras | 10 páginas
  • Politica Y Economia
    3147 palabras | 13 páginas
  • Relacion del derecho fiscal con el derecho internacional publico
    4423 palabras | 18 páginas
  • Estructura del Sistema Aduanero Mexicano
    2899 palabras | 12 páginas
  • Tesis De La Prevision Social
    9222 palabras | 37 páginas
  • La distribucion del poder de imposicion
    2641 palabras | 11 páginas
  • Caracteristicas de un ecosistema urbano
    591 palabras | 3 páginas