Incidente No Especificado Descuento de Prisión Preventiva

1196 palabras 5 páginas
RAMIREZ NEPOMUCENO FRANK MOISES
EXPEDIENTE: _____
DELITO: VIOLACION

C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO CUARTO PENAL. Expongo respetuosamente a Usted, por mi propio derecho en mi calidad de sentenciado en la causa penal que al rubro se cita, interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en el Distrito Federal, así como en atención al artículo 8° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicito primeramente me sea asignado al C. Defensor de oficio adscrito a este H. Juzgado para que me asista en mi defensa como lo estipula el artículo 20 apartado B también de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Ahora bien por medio del presente ocurso acudo a promover en vía de INCIDENTE NO ESPECIFICADO con
…ver más…

Por tanto, debe concederse el amparo para que la autoridad judicial, aun cuando no haya intervenido en el juicio de garantías, determine la prisión preventiva que debe abonarse a la compurgación de la pena de prisión y lo comunique a la autoridad ejecutora de sanciones penales, para que lo acate en sus términos.

[TA]; 10a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Libro I, Octubre de 2011, Tomo 2; Pág. 1095

PRISIÓN PREVENTIVA. LAPSO QUE DEBE CONSIDERARSE COMO TAL.

La garantía prevista en el artículo 20, apartado A, fracción X, tercer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su texto anterior a la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, consiste en abonar el tiempo de prisión preventiva a la punitiva, esto es, en el derecho que tiene el inculpado de que en toda pena deprisión que se le imponga, se compute el tiempo de detención que sufrió, es decir, el de prisión preventiva. En ese sentido, el lapso de prisión preventiva que debe considerarse como tal, en términos del citado precepto constitucional, es desde la detención hasta que la sentencia de segunda instancia causa ejecutoria, momento en que concluye definitivamente el proceso penal, sin que pueda considerarse como prisión preventiva, el tiempo en que se resuelva el juicio de amparo que en su caso se promueva contra la resolución en que se haya impuesto la sanción. Lo anterior, en virtud de que una sentencia

Documentos relacionados

  • ayudar
    19125 palabras | 77 páginas
  • Natura cosmeticos
    1009 palabras | 5 páginas
  • Matemáticas Aplicadas Al Derecho
    20434 palabras | 82 páginas
  • La administración en el virreinato
    4676 palabras | 19 páginas
  • La honestidad como virtud
    3604 palabras | 15 páginas
  • Peligros potenciales de las drogas
    4357 palabras | 18 páginas
  • Mecanismo reflejo postural normal
    1374 palabras | 6 páginas
  • Codigo Deontologico Radiologia
    18826 palabras | 76 páginas
  • Ensayo cristiano ronaldo
    658 palabras | 3 páginas
  • Resumen de volar sobre el pantano. carlos cuahtemoc sanchez
    624 palabras | 3 páginas