Independencia del paraguay

790 palabras 4 páginas
INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY

Introducción En la madrugada del 14 al 15 de mayo de 1811 culmina el proceso de emancipación de la intendencia de Paraguay del Virreinato de Río de la Plata y por ende de la corona de España. El proceso revolucionario auspiciado desde el exterior por las campañas bélicas del argentino Manuel Belgrano y la Junta Mayor de Buenos Aires e internamente por un grupo de militares revolucionarios liderado por Pedro Juan Caballero es la consecuencia de un largo proceso cuyos orígenes y antecedentes se remontan al siglo XVIII. Nos encontramos con un fenómeno regional que provocará, que en un rápido proceso de descolonización, la Monarquía Hispánica pierda su hegemonía en la práctica totalidad de sus dominios.
…ver más…

Todo ello motivado por el rechazo que producía la poderosa influencia de funcionarios reales en los puestos de poder, alejando a los criollos de las decisiones políticas, y por otro lado el monopolio comercial ejercido por la Monarquía Hispánica sobre sus territorios que imposibilitaba la libertad económica.
Es en este contexto que se produce la Revolución de los Comuneros entre los años 1717 y 1735 y que constituye un ensayo y un referente futuro del proceso revolucionario que conducirá a la independencia nacional. Los abusos de autoridad y la arbitrariedad de Diego de los Reyes Balmaceda, gobernador de la provincia fue el detonante del frustrado proceso de revuelta. Este movimiento, que podríamos calificar de pre revolucionario y que tuvo varias fases de intensidad variable, fue acaudillado por José de Antequera y Castro, y los comuneros Juan de Mena, Fray Miguel de Vargas Machuca, Miguel de Garay y Francisco Roxas de Aranda. Finalmente fue sofocado en 1735 por un ejército comandado por Mauricio de Zavala y se implantó una durísima represión contra los insurrectos.
A inicios del siglo XIX y favorecida por la difícil situación creada en España por la invasión napoleónica, se crea en mayo de 1810 en la capital del Virreinato de la Plata, Buenos Aires, una Junta de Gobierno que derroca al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Esta Junta pretendía gobernar el Virreinato aprovechando la inestabilidad

Documentos relacionados

  • Independencia Del Paraguay
    2128 palabras | 9 páginas
  • Independencia Del Paraguay
    1678 palabras | 7 páginas
  • Independencia Del Paraguay-Causas y Antecedentes
    2330 palabras | 10 páginas
  • Problematica del turismo de negocios
    8219 palabras | 33 páginas
  • Historia del paraguay
    7470 palabras | 30 páginas
  • Bicentenario
    5116 palabras | 21 páginas
  • Entidades
    1399 palabras | 6 páginas
  • Analisis carta de jamaica y doctrina monroe
    633 palabras | 3 páginas
  • Independencia De Los Países Latinoamericanos
    2134 palabras | 9 páginas
  • Mariscal francisco solano lopez
    2533 palabras | 11 páginas