Industrializacion de republica dominicana

6580 palabras 27 páginas
Libro Mayor

1. Definición:
Es un Libro principal y obligatorio en el cuál se clasifican las transacciones según el efecto que producen sobre cada uno de los elementos del Balance; por lo que se abre una cuenta especial para cada concepto de Activo, Pasivo y Capital.
-Al Libro Mayor se pasan los asientos del Libro Diario, tomando datos de cuentas, valores y fechas. Por esto es conocido también con el nombre de libro de segunda anotación.

2. Funciones:
Se puede mencionar las siguientes funciones del Libro Mayor:
1.- Clasifica las operaciones por cuentas, de tal manera que se pueda conocer el movimiento y saldo de cada una de estas.
2.- Proporciona los saldos de las cuentas, los mismos que servirán de base para la
…ver más…

Los importes de los asientos de operaciones se anotan primero en la columna auxiliar, la suma de estos por cada periodo mensual se anota en la columna principal.
2.- Cuando por el movimiento de la cuenta ya se utilizó la página, para pasar a la siguiente se escribe en él ultimo renglón la palabra “van“, junto con la suma de cantidades de cargos o abonos, luego se pasan dichas sumas al primer renglón del folio donde va a continuar anotándose el movimiento de la cuenta, junto con la palabra “vienen”, indicándose el N° del folio a donde van y vienen. Si algunos de los lados de la cuenta no han sido ocupado por completo, es decir todavía tiene renglones no escritos, estos se anularan con la línea quebrada “zeta”. Las palabras “van” y vienen” deben ser anotadas al mismo tiempo en las dos páginas de la cuenta, por ser el libro de foliación doble.
3.- Los importes de los cargos y abonos de los saldos de las cuentas de Balance al iniciar un nuevo ejercicio, pueden ser anotados con rojo para distinguirlos del propio movimiento del ejercicio.

6. Secuencia del Procedimiento:
- Clasificar los efectos en las cuentas
- Pase de asientos al Mayor
Consiste en pasar los asientos del libro Diario al Mayor. En el mismo que se van a clasificar los efectos de las transacciones en cada una de las cuentas del Balance.
Para ejecutar este paso se debe seguir el orden establecido en el mecanismo de mayorización y las notas técnicas.
Esta tarea también es

Documentos relacionados

  • Desarrollo en tiempos de tirania
    3237 palabras | 13 páginas
  • ORIGEN, DESARROLLO Y CRISIS DEL SECTOR ZONA FRANCA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
    4222 palabras | 17 páginas
  • El Poder Del Jefe I 1
    1198 palabras | 5 páginas
  • Discurso graduacion maestría en docencia
    817 palabras | 4 páginas
  • Evolución Y Desarrollo De La Contabilidad De Costos La Contabilidad De Costos En La República Dominicana
    1899 palabras | 8 páginas
  • La historia económica de américa latina desde la independencia
    1248 palabras | 5 páginas
  • Surgimeinto y desarrollo de la teologia de la liberacion
    2705 palabras | 11 páginas
  • La Dictadura De Trujillo (1950-1961)
    2219 palabras | 9 páginas
  • Los 12 Años De Joaquin Balaguer-Antecedentes
    1896 palabras | 8 páginas
  • Tipos De Paises Según Su Nivel De Desarrollo
    783 palabras | 4 páginas