Infancia Y Adolescencia De Newton

935 palabras 4 páginas
Infancia y adolescencia de newton
Isaac Newton nació el 4 de enero de 1643. Su infancia fue dura. Fue prematuro, tan pequeño, que algunos pensaron que no sobreviviría.

Su padre murió cuando tenía sólo tres meses, y a sus dos años, su madre se casó con otro hombre y lo envió a vivir con una abuela anciana en una granja.

A los doce años se incorporó a la Escuela del Rey donde vivió con un boticario amigo de la familia. Durante los cuatro años de estadía aprovechó para nutrirse de conocimiento científico por medio de los libros del dueño de casa y de las sustancias químicas que éste disponía por su profesión.

En 1659 murió su padrastro por lo que regresó a la casa de su madre para colaborar con las tareas agrícolas, sin embargo,
…ver más…

Pero no sólo comentaba lo que escribían los autores que leía, se hacía preguntas y planteaba experimentos para poner a prueba las explicaciones que se proponían.

Descartes ocupa un lugar importante en estas notas. La teoría de la luz de Descartes –consideraba Newton- estaba equivocada, también erróneas eran sus ideas sobre las mareas, sus vórtices (modelo con el que explicaba el movimiento de los planetas) no corrían con mejor suerte.
Y aunque Descartes creía en la existencia de Dios, sus planteamientos hacían posible que éste no se manifestara en la naturaleza, algo que preocupaba tanto a Henry More como a Newton.

Su descubrimiento del nuevo análisis y la filosofía natural, en 1664, marcaron el comienzo de su carrera científica.
Newton abandonó el viejo mundo del aristotelismo académico y zarpó hacia el nuevo.
Trabajos de newton en su vida

Espero que te sirva:
Aunque también fue filósofo, matemático e incluso alquimista, sus mayores aportes a la ciencia los hizo en el campo de la física.

+ Enunció y demostró la Ley de Gravitación Universal en 1685.

F = G . m1 . m2 / r²

+ Estableció las bases de la mecánica clásica mediante sus tres leyes relativas al movimiento (las tres leyes de la dinámica):

1) En la ausencia de fuerzas exteriores, todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que actúe sobre él una fuerza que le obligue a cambiar

Documentos relacionados

  • Aportaciones Al Cálculo
    2293 palabras | 10 páginas
  • Aportaciones Al Cálculo
    2283 palabras | 10 páginas
  • Documentacion para abrir un negocio estandar en slp,mexico
    1170 palabras | 5 páginas
  • Que tareas
    8719 palabras | 35 páginas
  • Ensayo de pedro y juan
    881 palabras | 4 páginas
  • contenidos
    1851 palabras | 8 páginas
  • Personajes que aportaron a la física fundamental
    10568 palabras | 43 páginas
  • Trabajo Pelicula Forrest Gump
    4165 palabras | 17 páginas
  • Filósofos y Escuelas que se formaron en la filosofía moderna
    3123 palabras | 13 páginas
  • Fenomeno fisico
    5940 palabras | 24 páginas