Inflacion, Desempleo y Produccion

1994 palabras 8 páginas
INFLACIÓN, DESEMPLEO Y PRODUCCIÓN

INFLACIÓN
Es el aumento del costo de la vida sin que las personas puedan mejorar su salario.  Es el aumento general y continuado en el tiempo de los precios.  Las causas que la provocan son variadas, aunque destacan el crecimiento del dinero en circulación, que favorece una mayor demanda, o del coste de los factores de la producción (materias primas, energía, salario, etc.). Si se produce una baja continuada de los precios se denominan deflación.


La inflación según el grado o velocidad de aumento de precios puede considerarse como:


Inflación moderada: se refiere al incremento de forma lenta de los precios. Cuando los precios son relativamente estables, las personas se fían de Ya sea en
…ver más…



PROCESO HIPERINFLACIONARIO



Cuando la inflación desborda toda posibilidad de control y planeamiento económico, se desata lo que se conoce como proceso hiperinflacionario, en el cual la moneda pierde su propiedad de reserva de valor y de unidad de medida. Es un proceso de destrucción de la moneda. Se desata la estanflación (inflación con estancamiento económico), y se hace imposible el cálculo y planeamiento económico, lo cual lleva a destruir la economía.

CONSECUENCIAS DE LA INFLACIÓN
 1.

2.

La inflación tiene muchas consecuencias negativas: El deterioro del valor de la moneda es perjudicial para aquellas personas que cobran un salario fijo, como los obreros y pensionados. A diferencia de otros con ingresos móviles, estos ven como se va reduciendo su ingreso real mes a mes, al comparar lo que podían adquirir con lo que pueden comprar tiempo después Distorsión de precios relativos. Esto se debe a que cuando se realiza emisión de moneda, la misma ingresa en circulación en determinados puntos: proveedores del Estado, empleados de la administración pública. Los cuales gastarán ese dinero en aquellos bienes y servicios que consideren valiosos. Por lo tanto los precios no aumentarán en la misma proporción, ni tampoco simultáneamente.

3.

Una distorsión en lo mismos, provocará cambios en las decisiones de los agentes, se realizarán

Documentos relacionados

  • Ocupación plena
    10191 palabras | 41 páginas
  • Clasificacion de los diseños
    608 palabras | 3 páginas
  • MACROECONOMÍA
    11036 palabras | 45 páginas
  • Vision Panoramica De La Macroeconomia
    1807 palabras | 8 páginas
  • Macro
    1940 palabras | 8 páginas
  • Monografia estado de veracruz
    2777 palabras | 12 páginas
  • Economía Para Latinoamerica Capitulo 14
    1005 palabras | 5 páginas
  • Economia
    12300 palabras | 50 páginas
  • Ensayo Indicadores Macroeconomicos De Mexico
    729 palabras | 3 páginas
  • Inflación y desempleo
    1028 palabras | 5 páginas