Influencia De La Vía De Administración En Los Niveles Plasmáticos De Sulfatiazol En La Rata

1533 palabras 7 páginas
Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
Farmacología General y Quimioterapia

Reporte Práctica 5: Influencia de la vía de administración en los niveles plasmáticos de sulfatiazol en la rata Resumen
Para la administración de un fármaco o medicamento es de gran importancia conocer la vía de administración adecuada para que éste ejerza su acción farmacológica tras su absorción, la cual está condicionada por la forma farmacéutica y las condiciones fisiológicas del organismo. En la práctica se evaluó como influye la vía de administración en el tiempo de aparición del sulfatiazol en el plasma para así poder determinar la vía más adecuada de este fármaco. Para medir los
…ver más…

* Se obtuvo muestra de sangre antes de administrar el fármaco. * Administrar el fármaco anotando la hora, a partir de la cual se obtendrán muestras a los 15,30,60 y 90 minutos. * Se midio el volumen de sangre y se completo a 1 ml con agua destilada. * Se vacio el contenido de la jeringa en un matraz y se agregaron 20ml de agua destilada y 4 ml de acido tricloroacetico, se agito y filtro. * Se tomo alícuota de 5ml del filtrado y se agregaron los reactivos para desarrollar color: 1ml de nitrito de sodio, 1ml de sulfamato de amonio, 1ml de N-(1Naftil)-etilendiamina diclorohidrato. * Se determino densidad óptica de las muestras en el espectrofotómetro a 540nm.

Resultados

Grafica 1. Curva Estandar

Esta curva tipo presenta un coeficiente de correlación r2 = 0.991 por lo tanto la podemos utilizar.
También muestra la ecuación donde Y= Absorbancia y X= Concentración de Sulfatiazol (μg/ml).

Grafica 2. Relación de Concentración de sulfatiazol (µg/mL) en plasma vs Tiempo (min) para todas las vías de administración.

En esta grafica se aprecian las diferencias entre las distintas vías de administración en la concentración plasmática de sulfatiazol (µg/mL) con respecto al tiempo (min), de donde es la vía intraperitoneal (tendencia color naranja) la que registro la máxima concentración plasmática a los 21 minutos, le sigue la intramuscular, intraperitoneal, la vía subcutánea y las dos administraciones por vía

Documentos relacionados

  • Gdfgdfgdfg
    24561 palabras | 99 páginas