Influencia de la masoneria en la constitucion mexicana

1273 palabras 6 páginas
La masonería es una institución de tiempos inmemorables que ha luchado hasta la muerte por sus premisas de respeto e igualdad del individuo y entre los individuos, dichas palabras quedaron claramente expresadas por nuestro hermano mayor Benito Pablo Juárez García en su máxima “que entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Es difícil y aventurado señalar una fecha correcta sobre la llegada y penetración de la masonería en la vida política de México, pero se ha formulado que pudo suceder entre 1770 a 1820 con la llegada de extranjeros iniciados al territorio novohispano y una segunda fase de penetración estaría en 1820-1825 con la formación de logias formales, es decir que ha servido de
…ver más…

En 1837 tras la invasión de Francia a México, los masones se unieron para defender su independencia y soberanía, sobre todo el orgullo nacional del Rito Nacional Mexicano y el 19 de marzo de 1939 se concluye el conflicto con Francia con la firma de un convenio.

Entre 1846 a 1843 hubo constantes levantamientos dirigidos por defensores centralistas y federalistas.
Entre 1839-1841 la masonería se une nuevamente para considerar cambio en el sistema y transcurren años de conflicto lo trae consigo a al surgimiento en México de otros grupos masónicos Yorkinos y Escoceses y deriva en la Guerra de Reforma o de los tres años, con logros muy importantes, en donde se enaltece nuevamente las ideas libertad de los mexicanos y así cuando en 1855 se promulga la Ley Juárez que quita los privilegios de iglesia y milicia, pero sobre todo en la que el Estado asume las responsabilidades que venía teniendo el clero durante 350 años, o como Lerdo que desamortiza las fincas rusticas y urbanas propiedad de la Mitra.
La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857. Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de

Documentos relacionados

  • Problemas de aprendizaje en primaria en la region
    4138 palabras | 17 páginas
  • historia de la masoneria de tijuana
    2969 palabras | 12 páginas
  • examen historia de mexico bloque 1
    672 palabras | 3 páginas
  • El Papel De La Masonería Y Los Masones En La Revolución Mexicana.
    7072 palabras | 29 páginas
  • Logias masonicas
    1216 palabras | 5 páginas
  • CONTEXTO HISTORICO EN EL QUE SURGE MEXICO COMO PAÍS INDEPENDIENTE EN LOS ASPECTOS POLÍTICOS, ECONÓMICO Y SOCIAL.
    1299 palabras | 6 páginas
  • La conquista y la colonia de mexico
    3376 palabras | 14 páginas
  • Historia de la Revolución Mexicana
    1728 palabras | 7 páginas
  • Diferencias entre centralistas y federalistas
    2310 palabras | 10 páginas
  • Principios del calculo diferencial
    3560 palabras | 15 páginas