Informe De La Invension De Morel

1232 palabras 5 páginas
INFORME DE LA NOVELA DE “LA INVENCION DE MOREL”
DE ADOLFO BIOY CASARES

La invención de Morel es un una novela de la literatura fantástica escrita en el año 1940 por el escritor argentino Adolfo Bioy Casares(1914-1999) considerado como uno de los mas destacados autores de la literatura fantástica Universal, en el cual se trata probablemente de su obra mas famosa. Aparte de la invención de Morel, Adolfo Bioy Casares escribió muchas obras algunas tales como El plan de evasión (1945), El sueño de los héroes (1954), Diario de la guerra del cerdo (1969), Dormir al Sol (1973), La aventura de un fotógrafo en La Plata (1985), Un campeón desparejo (1993), De un mundo a otro (1997). Bioy en 1932 conoció a Jorge Luis Borges, y dos años después,
…ver más…

Otro de los personajes es Morel, que es el inventor de la máquina. Morel es un científico, que parece tener mucho conocimientos. No aparece mucho en el relato, pero el protagonista lo menciona muchas veces con odio, primero por estar tan cerca de su amada, Faustine, y luego por haber creado esa máquina que terminaría siendo pronto la tumba de todos los que habitan la isla, incluyéndose a sí mismo.

"... él, entonces, tramó la semana, la muerte de todos sus amigos, para lograr la inmortalidad con Faustine...".

El narrador del relato es protagonista.

“Escribo esto para dejar el testimonio del adverso milagro. Si en pocos días no muero ahogado o luchando por mi libertad...”

Los principales temas de la invención de Morel son :

La Inmortalidad: dentro de los límites del relato, la invención de Morel es la invención de la inmortalidad espiritual. Tanto Morel como el fugitivo la prefieren antes que a la inmortalidad física, porque consideran que es la única verdadera: Consideran que la razón por la cual no se ha llegado a alcanzar la inmortalidad es el hecho de que se ha trabajado solamente en conseguir la inmortalidad centrándose en la idea primitiva de esta (la física), dejando de lado la que realmente importa: la inmortalidad de la consciencia.
El Amor y la Soledad:
Para el fugitivo la soledad representa a la muerte, mientras que el

Documentos relacionados