Informe De Mezclas y Tecnicas De Separacion

1055 palabras 5 páginas
FACULTAD INGENERIA Y ARQUITECTURA
LABORATORIO DE QUIMICA
PRACTICA NUMERO 2
MEZCLAS Y TECNICAS DE SEPARACION
Profesor: Mercedes Puca Pacheco

GRUPO: MESA 3

Nombre de los alumnos:

LOPEZ ZAMBRANO, Eduardo U1211858
PUGA PUPPO, Renzo Luis U1212238
PUJAICO SOTO, Estela Teresa Vanessa U1210232

Fecha de práctica: 22-03-2012
Fecha de entrega: 29-03-2012

Lima - Perú

2012-1
INDICE
I. INTRODUCCION II. OBJETIVOS III. MATERIALES IV. PROCEDIMIENTO A. DESTILACION B. DECANTACION, FILTRACION Y CRISTALIZACION C. SUBLIMACION D. PRECIPITACION D ELA CASEINA E. DENSIDAD DE LA LECHE V. CUESTIONARIO VI. CONCLUSIONES VII. BIBLIOGRAFIA VIII. ANEXOS
…ver más…

| 2. Lenta y cuidadosamente caliente | 3. El Yodo por sublimación se separa de las limaduras de hierro y se adhiere a la superficie fría de la cápsula de porcelana. | | D. SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA LECHE (EMULSIÓN) MEDIANTE LA PRECIPITACIÒN DE LA CASEÌNA 1. Colocar 20ml. de leche en un vaso de precipitado. | 2. Adicionar 15-20 gotas de solución concentrada de ácido acético. | 3. Observar la coagulación de la caseína. | 4. Filtrar empleando papel de filtro o gasa. | 5. Separar la caseína y observar sus características. | |

E. DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE LA LECHE. 1. Pesar el picnómetro limpio y seco. | 2. Llenar con agua destilada a una temperatura entre 20ºC a 30ºC (con el termómetro), secar bien las gotas del exterior y volver a pesar. | 3. La diferencia de pesada proporcionará la masa de agua contenida en el picnómetro. | 4. Vaciar, lavar el picnómetro 2-3 veces con la leche problema a una temperatura entre 20 ºC a 30 ºC y volver a pesar. | 5. Restando a esta pesada el valor del picnómetro vacío, obtendremos la masa de leche. | 6. Calcular el volumen del picnómetro: Volumen = P/D P = peso del agua destilada | 7. Conociendo el peso de la leche y el volumen del picnómetro, la densidad de la leche es:

Documentos relacionados

  • Junior
    2834 palabras | 12 páginas
  • Separación y purificación de los componentes de una tableta analgésica.
    1624 palabras | 7 páginas
  • Técnicas de laboratorio
    1278 palabras | 6 páginas
  • 2do informe Laboratorio De Quimica I UDO
    2169 palabras | 9 páginas
  • Tecnicas Comunes Empleadas En Los Laboratorios De Quimica Organica Y Bioquimica
    1164 palabras | 5 páginas
  • Composicion De Una Mezcla Sólida
    888 palabras | 4 páginas
  • Operaciones basicas de separación. centrifugación. filtración. tamización
    1211 palabras | 5 páginas
  • Informe De Quimica , Cromatografia En Columna
    1560 palabras | 7 páginas
  • Propiedades fisicas y quimicas de los elementos
    2759 palabras | 12 páginas
  • informe de laboratorio clasificacion y propiedades de la materia
    1201 palabras | 5 páginas