Informe De Quimica Organica Reconocimiento De Compuestos Organicos

2561 palabras 11 páginas
INDICE

1. Introducción…………………………………………………………….. 2

2. Objetivos……………………………………………………………...... 3

3. Marco teórico………………………………………………………....... 4

3.1. Definición de los compuestos orgánicos………………….. 5

3.1.1. Características………………………………………… 5

3.1.2. Propiedades…………………………………………… 6

3.2. Variedades de compuestos orgánicos……………….…… 7

3.2.1. Usos……………………………………………………. 8

3.3. Compuestos orgánicos mas importantes…….................. 9

4. Parte experimental…………………………………………………….. 11

4.1. Relación de equipos utilizados en la practica……………. 11

4.2. Procedimiento experimental………………………………... 12

5. Tablas y resultados……………………………………………………. 13

5.1. Análisis de los resultados…………………………………… 13

6.
…ver más…

Es por ello que el estudiante debe adquirir habilidad y practica en la realización e interpretación de análisis organolépticos.

Algunos tipos de análisis organolépticos son:

* El olor

* El color

* El aspecto

* La turbidez

3.1. Definición de los compuestos orgánicos.

Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros.

3.1.1. Características

 Son Combustibles

 Poco Densos

 Electro conductores

 Poco Hidrosolubles

 Pueden ser de origen natural u origen sintético

 Tienen carbono

 Casi siempre tienen hidrogeno

 Componen la materia viva

 Su enlace mas fuerte en covalente

 Presentan isomería

 Existen mas de 4 millones

 Presentan concatenación

3.1.2. Propiedades

En general, los compuestos orgánicos covalentes se distinguen de los compuestos inorgánicos en que tienen puntos de fusión y ebullición más bajos. Por ejemplo, el compuesto iónico cloruro de sodio (NaCl) tiene un punto de fusión de unos 800 °C, pero el tetracloruro de carbono (CCl4), molécula estrictamente covalente, tiene un punto de fusión de 76,7 °C. Entre esas temperaturas se puede fijar arbitrariamente una línea de unos 300

Documentos relacionados

  • Analisis químico e identificación de sustancias orgánicas
    1735 palabras | 7 páginas
  • Reconocimiento Del Carbono
    1137 palabras | 5 páginas
  • Informe laboratorio determinacion de proteinas
    2093 palabras | 9 páginas
  • Enalapril (Medicamento)
    1647 palabras | 7 páginas
  • Reconocimiento de carbohidratos en muestras biologicas
    770 palabras | 4 páginas
  • Informe De Laboratorio. Análisis Cualitativo Elemental Orgánico.
    1244 palabras | 6 páginas
  • Informe De Laboratorio. Análisis Cualitativo Elemental Orgánico.
    1251 palabras | 6 páginas
  • Quimica de la materia viva: demostración de elementos biogenesicos
    1008 palabras | 5 páginas
  • La guerra de sucesión (1700-1713).
    661 palabras | 3 páginas
  • Reconocimiento de Nutrientes
    5078 palabras | 21 páginas