Informe De Teatro

5716 palabras 23 páginas
TEATRO

El teatro no se hace para cantar las cosas, sino para cambiarlas.
Vittorio Gassman

INSTITUCIÓN: INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N°6015
CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL
AÑO: 1°
MATERIA: TALLER DE EXPRESION DRAMATICA Y COMUNICACION
PROFESORA: Carolina Satò
ALUMNA:
RIVERA NOEMÍ
PERIODO LECTIVO: 2012

INDICE

Introducción…………………………….......................................Pag.1
Desarrollo:
* Definición……………………………………………………………..Pag.2 * Historia………………………………………………………………...Pag.3 * Elementos principales y secundarios………………Pag.22 * Tipos de obras…………………………………………………….Pag.25 * Función social y educativa………………………………..Pag.29
…ver más…

Su comicidad consistía en una mezcla de ataques satíricos a personalidades públicas del momento, atrevidos chistes escatológicos y parodias aparentemente sacrílegas de los dioses. Para el siglo IV a.C. la comedia había sustituido a la tragedia como forma dominante.
Luego apareció un tipo de comedia local, muy abundante, llamada "nueva". En las obras de MENANDRO, el gran autor de comedias nuevas, la trama gira alrededor de una complicación o situación que tiene que ver con amor, dinero, problemas familiares y similares. Los personajes son típicos e identificables, tipos socialmente simples, como el padre miserable o la suegra molesta.

TEATRO ROMANO
El teatro propiamente romano no se desarrolló hasta el siglo III a.C. Aunque la producción teatral se asociara en principio con festivales religiosos, la naturaleza espiritual de estos acontecimientos se perdió pronto; al incrementarse el número de festivales, el teatro se convirtió en un entretenimiento. Por eso, no es de extrañar que la forma más popular fuera la comedia. El gran periodo de creación dramática romano empezó en el siglo II a.C. y estuvo dominado por las comedias de PLAUTO y TERENCIO, que eran adaptaciones de la comedia nueva griega. Las obras se basaban en una intriga de carácter local, aunque las de Terencio también aportaban un valor didáctico. La estructura de las piezas era muy dinámica y del gusto del público, y además solían cantarse muchas

Documentos relacionados

  • Informe De Teatro
    5724 palabras | 23 páginas
  • Aprender a aprender y aprender a pensar
    807 palabras | 4 páginas
  • “Niños y niñas de la i.e.i. nº 603 se expresan en forma oral con fluidez de acuerdo a su edad a través del teatro infantil”
    5323 palabras | 22 páginas
  • Rasgos de la evolución histórica de la geografía
    2310 palabras | 10 páginas
  • Factores humanos en el diseño del sistema
    833 palabras | 4 páginas
  • Escenografía En Movimiento
    693 palabras | 3 páginas
  • Informe Sobre Género Dramático
    818 palabras | 4 páginas
  • CONTROL DE EVIDENCIAS DE APRECIACI N DE LAS ARTES
    1731 palabras | 7 páginas
  • Época De Oro Del Teatro En México
    1510 palabras | 6 páginas
  • El teatro como medio de comunicacion
    4350 palabras | 18 páginas