Informe Gravimetria Determinacion De Niquel

1780 palabras 8 páginas
DETERMINACION DE NIQUEL POR GRAVIMETRIA DE PRECIPITACION CON DIMETILGLIOXIMA
ANALISTAS:
Josué Sánchez Yelibeth Ochoa Fecha de realización: 28 de Junio del 2011
RESUMEN
El análisis gravimétrico es un método que se basa en la medida de la masa de un producto, mediante la cual se calcula la cantidad de analito que está presente en la muestra. El método gravimétrico a usar es el método por precipitación donde el analito se convierte en un precipitado de composición conocida, para lo cual se emplea un agente precipitante orgánico llamado dimetilglioxima, luego de formado el precipitado este se lava y se filtra para separar de la solución madre y para la eliminación de impurezas. Esta práctica se basa en la determinación de la
…ver más…

Puede ocurrir por formación de cristales mezclados, permitiendo que la impureza penetre en la red cristalina del precipitado, a lo que se llama oclusión; o por adsorción de iones que son arrastrados con el precipitado durante el proceso de coagulación. En la coprecipitación por oclusión, las sustancias contaminantes pueden ser iones extraños o el mismo disolvente; mientras que en la adsorción las impurezas son solamente iones retenidos en la superficie del precipitado. Existen métodos que permiten la separación de mezclas complejas y por ende ayudan a purificar, uno de estos métodos es la cromatografía, siendo muy útil sobre todo cuando se emplea dimetilglioxima, el cual es un compuesto orgánico de formula molecular C4H8N2O2. Este reactivo actúa como agente precipitante frente al Ni2+, en medio neutro o amoniacal, formando un precipitado, la Dimetilglioxima se utiliza en la detección y determinación gravimétrica del níquel (Ni) y para la separación del Co y otros metales.
Materiales y Métodos
En la precipitación del Níquel con la dimetilglioxima primeramente se trasvaso un volumen de solución de sulfato de níquel hexahidratado (NiSO46H2O) de concentración 4,8416 g/l a un vaso de precipitado de capacidad 1000ml, agregándose además agua destilada con un cilindro de capacidad 250±1ml y acido clorhídrico (HCl) al 37% de pureza, usándose

Documentos relacionados

  • Analisis del cuarto grupo de cationes
    2706 palabras | 11 páginas
  • Nom-021-Semarnat-2000
    36450 palabras | 146 páginas
  • Vías de excrecion de un farmaco
    1954 palabras | 8 páginas
  • El proceso analítico
    3691 palabras | 15 páginas
  • El proceso analítico
    3697 palabras | 15 páginas
  • Desarrollo inflacionario
    5499 palabras | 22 páginas
  • Concreto Pretensado
    12126 palabras | 49 páginas
  • Guia quimica analitica
    16372 palabras | 66 páginas
  • Batallas de la primera intervención norteamericana
    1456 palabras | 6 páginas
  • Argumentando con cuidado
    661 palabras | 3 páginas