Informe Sobre El Neoclasicismo

3726 palabras 15 páginas
Neoclasicismo

Introducción

El hombre transforma, destruye, crea y recrea lo que desea. El hombre ha deseado permanecer para la eternidad, sin embargo, está consciente de su mortalidad, es por ello que desea dejar rastro en la historia, desea plasmar sus pensamientos, ideales y pasiones en la materia, para que estas subsistan para la eternidad. Es por esto que, a lo largo de los años han surgido diversos movimientos culturales, que rigen y definen cada ámbito artístico de la época. En esta ocasión, revisaremos y analizaremos distintos aspectos del movimiento cultural conocido como neoclasicismo.

El neoclásico o neoclasicismo, será una corriente que deja ver la “atracción” que tiene el hombre por el pasado, será un retorno a lo que
…ver más…

El potencial humano entonces se vio exaltado con gran magnitud en diferentes formas, que cubren las necesidades psíquicas y emocionales de un entorno social trazado por el tiempo.

Entonces como podemos dar cuenta de esto, en el clásico se representó un retorno a lo no existente, con el fin de darle vida de nuevo. Mientras que en el caso del neoclasicismo, se tiene varias similitudes con el clasicismo, sin embargo, hay diferencias que los hacen cualitativas a cada uno, es por ello que es importante analizarlas.

El neoclasicismo es literalmente el nuevo clasicismo, que se forja a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. Lo que caracteriza a esta corriente es que es un movimiento contestatario al Barroco, es una reacción de la burguesía contra el rococó –la reacción de la virtud contra la decadencia- y pretende simplificar, así como su pensamiento social que lo rodea que formará parte influyente, donde adopta y promueve algunas de las ideas básicas de la revolución francesa: glorifica las grandes virtudes de la antigüedad, acepta el paganismo y agrega la ciencia a la emoción.

Es por ello que el neoclásico significó un movimiento que se contrapuso políticamente al barroco, que surge en contra de la aristocracia a la cual representa. Se produce una vuelta al orden propulsado por la clase media ilustrada que tenía nuevas pautas morales. En el valor normativo, la disciplina y austeridad del arte

Documentos relacionados

  • Tan veloz como el deseo - resumen
    680 palabras | 3 páginas
  • Neoclasicismo y barroco
    3158 palabras | 13 páginas
  • Neoclasicismo y barroco
    3168 palabras | 13 páginas
  • Historia natural de la enfermedad de la fiebre reumatica
    1093 palabras | 5 páginas
  • *Movimientos Literarios*
    2050 palabras | 9 páginas
  • Lírica: Periodos Y Movimientos Literarios
    1212 palabras | 5 páginas
  • antologia de subgeneros liricos
    2317 palabras | 10 páginas
  • Análisis de Hernani de Víctor Hugo
    3992 palabras | 16 páginas
  • Informe Del Romanticismo
    1609 palabras | 7 páginas
  • Analisis Literario Robinson Crusoe
    2478 palabras | 10 páginas