Informe Sobre Género Lírico

821 palabras 4 páginas
Informe sobre Género Lírico
Alumna: Ornella Felice.
Profesora: Moira Billodas.
Colegio: Península Valdés, Patrimonio Natural de la Humanidad.
Curso: 5°.
División: 1°.
Lugar: Trelew.
Fecha de entrega: 03/04/12.

Índice
Carátula…………………………………. Pág. 1
Introducción…………………………………. Pág. 3
Desarrollo…………………………………. Pág. 4 y 5
Conclusión…………………………………. Pág. 6
Glosario…………………………………. Pág. 7
Bibliografía………………………………… Pág. 8

Introducción
El siguiente trabajo tiene un propósito de comprender que es el género lírico, sus características y sus representantes. Enriquecer más nuestro vocabulario y conocer un poco más las ramas de la literatura.

El Género Lírico es una forma de expresión literaria relacionada generalmente con el concepto
…ver más…

Estrofa: Es un conjunto de versos que poseen una cierta medida o que tienen una rima común.
Medida: Es la cantidad de sílabas métricas que compone un verso.
Cadencia: Es la tendencia a repetir esquemas acentuales.
Ritmo: Es la repetición de un patrón reconocible. Puede manifestarse a través de múltiples elementos. Entre los más comunes están la isosilábica (uso de versos de la misma medida) y la cadencia (alternancia regular de sílabas tónicas y átonas).
Rima: Es la repetición total de sonidos a partir de la vocal tónica de la última palabra de un verso. Puede ser rima asonante o rima consonante.

El Hablante lírico:
El hablante lírico es un ser que no existe como tal, es un ente de ficción, el que es creado por el autor. Este hablante expresa su sentir, su interior por medio de la poesía, de una forma directa o indirecta, adoptando una actitud lírica.

Objeto lírico:
Puede ser una persona, animal, cosa, objeto personificado que sirve al hablante lírico para expresar su interioridad.

La actitud lírica:
Es la forma en que se relaciona la voz lírica con los distintos referentes del poema.
La actitud lírica se puede clasificar en:
La actitud enunciativa:
Es cuando quien se expresa, el hablante, recurre al algo externo y lo toma para sí mismo y lo da a conocer, lo manifiesta.
Se utiliza la narración para poder dar un toque objetivo al poema y “explicar” lo que se ve. El hablante lírico muestra su interior

Documentos relacionados

  • Lirica Nativista
    1463 palabras | 6 páginas
  • carta de jamaica
    1599 palabras | 7 páginas
  • Planeacion 4 Bloque Español Sec 1 Grado
    1360 palabras | 6 páginas
  • Generos textuales
    2861 palabras | 12 páginas
  • Ubicacion y fuentes del derecho agrario
    2255 palabras | 9 páginas
  • Romance Narrativo
    681 palabras | 3 páginas
  • Historia de la lirica
    3744 palabras | 15 páginas
  • Época De Oro Del Teatro En México
    1510 palabras | 6 páginas
  • Genero literario y no literario
    873 palabras | 4 páginas
  • Diseño de salida de sistemas
    2593 palabras | 11 páginas