Ingenieria ambiental

751 palabras 3 páginas
El desplazamiento de la población femenina en Europa en búsqueda de una oportunidad laboral: | Contexto de Andalucía. | Índice:
1. Introducción.
2. Diseño de la investigación.
2.1. Objetivo general.
2.2. Objetivos específicos
2.3. Hipótesis.
2.4. Metodología.
3. Análisis.
4. Conclusiones.

1. Introducción. En la Unión Europea, la inmigración es y seguirá siendo una realidad de la vida cotidiana. Los inmigrantes forman parte del tejido económico y cultural de la Unión Europea. Están presentes en todos los niveles de la población activa, cubriendo lagunas que los nativos no pueden cubrir, lo que incluye tanto a especialistas cualificados, enfermeras y otros profesionales de la sanidad como a trabajadores que desempeñan
…ver más…

También podemos ver que hay una numerosa parte de la población inmigrante femenina que viene a nuestro país por razones formativas o educativas. Las siguientes razones de la inmigración femenina hacia España, ya no tan numerosas son, en orden, el cambio de destino laboral, la jubilación, las razones políticas, estancia temporal en el país de tránsito y por último, las razones religiosas. En Andalucía nos encontramos con mucha gente de otras nacionalidades debido a que es una zona de entrada hacia Europa por parte de África y además se caracteriza por muy buen clima y una gran calidad de vida como podemos observar en la gráfica anterior siendo uno de los motivos más frecuentes entre la población femenina europea de la inmigración hacia España. Sin embargo hay que tener en cuenta que es muy difícil decir la cantidad de mujeres femeninas en Europa con exactitud debido a la enorme cantidad de inmigrantes ilegales que hay en Andalucía y el resto del país. Con lo cual vamos a centrarnos en la presente gráfica que representa el número de inmigrantes registrados por sexo y edad en los diferentes padrones.

EXTRANJEROS SEGÚN SEXO CON PERMISO DE RESIDENCIA EN ANDALUCÍA A 30 DE JUNIO DE 2004
Gráfica 2. Fuente: Las mujeres inmigrantes en Andalucía: inserción laboral, sociabilidad y redes sociales. Ángeles Castaño Madroñal.

Analizando éste gráfico podemos deducir a la primera vista que en general en toda la comunidad autónoma andaluza el número de hombres es

Documentos relacionados

  • Informe De Ingenieria Ambiental
    832 palabras | 4 páginas
  • Geometría descriptiva (ingeniería ambiental )
    981 palabras | 4 páginas
  • Matematica Aplicada Ala Ingenieria Ambiental
    3269 palabras | 14 páginas
  • Ingenieria Ambiental Preguntas Y Respuestas
    3417 palabras | 14 páginas
  • Ingenieria Ambiental Preguntas Y Respuestas
    3428 palabras | 14 páginas
  • Problemas de ingenieria ambiental bloque iii
    2907 palabras | 12 páginas
  • Proyecto de vida: ingenieria ambiental
    3513 palabras | 15 páginas
  • Competencias comunicativas de la ingeniería ambiental
    2844 palabras | 12 páginas
  • Importancia de los organismos en ingenieria ambiental
    660 palabras | 3 páginas
  • Sectores Productivos Y De Servicio Del Entorno A La Profesión (Ingeniería Ambiental)
    1105 palabras | 5 páginas