Ingeniria economica solucionario capitulo 2

1411 palabras 6 páginas
MÉTODOS DE
INVESTIGACIÓN
DE ENFOQUE
EXPERIMENTAL
Asignatura: Métodos de investigación en
Educación Especial
Profesor: Javier Murillo
Curso: 3º Educación Especial

Atenea Alonso Serrano
Lorena García Sanz
Irene León Rodrigo
Elisa García Gordo
Belén Gil Álvaro
Lea Ríos Brea

Índice
Introducción…………………………………………………………………………….…….3
Introducción histórica……………………………………………………………………...4
¿Qué es el método experimental?.......................................................................5
Características de la investigación experimental………………………………….6
Fases de un experimento……………………………………………………………….…7
Tipos de variables…………………………………………………………………………9
Control de variables extrañas…………………………………………………………10
Limitaciones de la
…ver más…

Esto se lleva a cabo en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular.
Los métodos experimentales son los adecuados para poner a prueba hipótesis de relaciones causales.
En el siguiente cuadro podemos ver de manera sintetizada las diferencias entre la metodología experimental y la metodología no experimental:

METODOLOGÍA EXPERIMENTAL
Se provocan (manipulan) los efectos

METODOLOGÍA NO EXPERIMENTAL
Los efectos ya se han producido

Se modifica la variable independiente No se modifican, sólo se seleccionan y y observamos los cambios (efectos) en observan la variable dependiente
Orientación hacia el futuro

Orientación hacia el pasado

Aleatorización de grupos

Grupos naturales ya formados

5|Página

Características de la investigación experimental
Podemos distinguir seis características que diferencian a la investigación experimental de otros tipos de investigación. Debemos decir que mientras estas características son habituales en las investigaciones llevadas en otros campos, en el campo de la investigación pedagógica raramente se pueden seguir en su totalidad. Las características son las siguientes:
1.

Equivalencia

estadística

de

sujetos

en

diversos

grupos

normalmente formados

Documentos relacionados