Inmunidad Antiparasitaria

3047 palabras 13 páginas
Inmunidad antiparasitaria.
Las enfermedades parasitarias constituyen un problema médico de gran envergadura, sobre todo en los países con clima tropical o en aquellos con elevado índice de pobreza.
Los protozoos son organismos unicelulares que se comportan mayoritariamente como microorganismos intracelulares (al menos en ciertos estadios de su ciclo evolutivo). Los helmintos, en cambio son parásitos multicelulares extracelulares.
Activados por mediadores generados por la inmunidad adaptativa. Sin embargo, los eosinófilos, que con frecuencia se acumulan en los tejidos luego de su infección por helmintos, parecen cumplir una función importante en la defensa innata contra estos patógenos. Sus mecanismos de acción no hyan sido definidos con
…ver más…

cruzi, lo que sugiere que los TLR-2 podrian ser los RRP involucrados en el reconocimiento de estas estructuras y en la vía de señalización conducentes a la producción de moléculas efectoras.
En el mismo sentido, modelos experimentales de infección por L. major demostraron que el TLR-4 contribuye al control de la infección, ya que se observó que la supervivencia de los parásitos en el hospedero se encuentra incrementada en los animales deficientes en TLR-4, mientras que en los animales que expresan este receptor el control de la replicación del parásito se correlaciona con la inducción temprana de iNOS.
En los helmintos,el reconocimiento de los PAMP estaría mediado por un tipo de receptor diferente de los TLR, aún no caracterizado. Muchos gusanos poseen en su estructura proteínas altamente glucosiladas. Estas cadenas de carbohidratos disparan la respuesta inmune innata.se describió que los oligosacáridos presentes en la superficie de los huevos de Schistosoma funcionan como potentes inductores de una respuesta tipo Th2 e inducel la secreción de IL-10 y prostaglandina E-2 por parte de los linfocitos B-1 y macrófagos.
Los parásitos, al igual que las bacterias, activan a las células presentadoras de antígeno. Se demostró que las células dendríticas obtenidas del bazo de los ratones infectados con P.chabaudi presentan un aumento en la

Documentos relacionados

  • Trofoterapia
    2917 palabras | 12 páginas
  • Muestras Biológicas
    17299 palabras | 70 páginas
  • Agentes infecciosos
    4981 palabras | 20 páginas
  • Temario De La Salle Enarm
    5133 palabras | 21 páginas
  • Introduccion a la mecanica industrial
    7309 palabras | 30 páginas
  • te de hojas de mamon
    6257 palabras | 26 páginas
  • Gremios y sindicatos en panamá
    1535 palabras | 7 páginas
  • Sistemas empresariales
    1519 palabras | 7 páginas
  • Diccionario energía
    134704 palabras | 539 páginas