Instituciones Sociales: Familia Estado Y Nacion

940 palabras 4 páginas
NOMBRE: J. ALÍ MIRACLE MELÉNDEZ

MATERIA: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES

TEMA:
“INSTITUCIONES SOCIALES: FAMILIA, ESTADO Y NACIÓN”

CONCEPTO Y FUNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES
La palabra institución se deriva de institutio-onis, que quiere decir, establecimiento o fundación. Este término se ha utilizado en otro sentido, para distinguirlo de una “institución- cosa o institución- persona, (Amaya, 1980).
Para Fitcher Institución “es una configuración de modelos de conducta” (Fitcher, 1956). También aceptamos como institución a las “organizaciones fundamentales de un Estado, Nación o Sociedad” (Diccionario de la Real Academia de la Lengua, 1956). Para Amezcua Cardiel “Las instituciones son ideas y comportamientos modelados por
…ver más…

El individuo aprende a interactuar, a expresar sus emociones e inquietudes, a comunicarse y a participar dentro de la misma. Tiene también la función de que sus integrantes aprendan a socializar. Es a partir de la familia donde se trasmiten diversas funciones como las “educativas, culturales, morales, religiosas, económicas y jurídicas (Quiroga, 1977).
FAMILIA UNIPARENTAL: Este tipo de familia se integra de una madre o de un padre haciéndose cargo de su mantenimiento y educación de sus hijos.
FAMILIA RECONSTITUIDA: Este tipo de familia se realiza cuando en la familia uniparental se agrega el conyugué faltante, y de esa unión surge una nueva descendencia. LA ESCUELA
Uno de los elementos indispensables para transmitir conocimiento es la escuela. Se origina a partir de la necesidad conjunta de la vida en sociedad. Se infiltran otros elementos sociales, como las formas de poder, pautas culturales y diferenciación social. Como institución nos forma una identidad e individualidad nos prepara para ser buenos ciudadanos, nos permite interactuar con otras autoridades, nos motiva a planear nuestros proyectos personales a corto plazo, a desarrollar nuestras capacidades y habilidades, ayuda a fomentar valores y facilitar el conocimiento. Todo aquello que la misma sociedad ha logrado en su beneficio, ha sido por mediación de la escuela, “no existe prosperidad nacional sin cultura nacional” (Rosado. 1865).
EL ESTADO

Documentos relacionados

  • Las Instituciones Como Agentes Moralizadores
    1573 palabras | 7 páginas
  • Sociedad e instituciones
    825 palabras | 4 páginas
  • Sociedad e instituciones
    814 palabras | 4 páginas
  • Valores De Identidad Nacional
    2692 palabras | 11 páginas
  • Valores De Identidad Nacional
    2679 palabras | 11 páginas
  • Etimología De La Palabra Familia y Mas
    4646 palabras | 19 páginas
  • Calor especifico
    1701 palabras | 7 páginas
  • declaracion de principios del PAN
    6463 palabras | 26 páginas
  • Alfredo Carballeda. Capitulo 3. Fragmentación, exclusión y ciudadanía: “Nuevos interrogantes para la intervención en lo social”.
    3146 palabras | 13 páginas
  • LA FILOSOFÍA DEL IDEALISMO TRASCENDENTAL EN LA EDUCACIÓN
    1458 palabras | 6 páginas