Integración latinoamericana

3288 palabras 14 páginas
VIOLENCIA EN COLOMBIA
Por: Omar Andrés Piñeros Rativa
Curso: 11ª
Fecha: 21-05-10
TESIS
¿Cómo, al reconocer la realidad del conflicto armado en el país, me preparo para asumir una vida adulta activa, reflexiva, cooperativa y responsable para la transformación de dicha realidad?
El conflicto, tiene antecedentes históricos en "La Violencia" conflicto bipartidista de la década de 1950 y de años anteriores que datan a la época colonial cuando Colombia siendo la Nueva Granada se independizó del régimen monárquico español. Sin embargo, la época en que se presentó un mayor recrudecimiento ocurrió entre 1988, cuando el estaba en la presidencia Virgilio Barco y se rompieron los diálogos de paz con las guerrillas, hasta 2003 con el accionar
…ver más…

Seres humanos que acumulan desde muy temprano la experiencia del dolor compartido, de la tierra abandonada, de nostalgias reprimidas, de los seres queridos ultimados, de recuerdos que vibran en silencio.

Pequeños hombres y mujeres nacidos y criados en las zonas de guerra, niños obligados a obedecer el lenguaje de las armas que vieron disparar antes del éxodo forzado. Niños en la mira de los ejércitos de hombres que quieren perpetuar la guerra para sumar más combatientes a los enfrentamientos del absurdo.

Condición básica para las posibilidades de conquistar la paz y la equidad social.

Las ciudades en las que se evidencia el más alto grado de la expresión violenta: los desempleados, los miles de indigentes, la pobreza extrema en contraste con la abundancia de recursos, y con la abundancia de uniformados y armados públicos y privados. La violencia económica de la desigualdad

SINTESIS

Creo que el conflicto armado en nuestro país no se va a acabar pronto, hay mucha pobreza, desigualdad y corrupción en todas las clases sociales, así que es muy difícil que se acabe este conflicto porque para algunas personas que manejan nuestro país es negocio o para ellos es conveniente que haya esta guerra así que no van a dejar que se acabe fácilmente este conflicto sin importarles las muertes, la pobreza y la miseria que vive la mayoría del pueblo.

Me preparo para enfrentar la realidad de mi país, preparándome ética y moralmente.

Documentos relacionados

  • Integracion latinoamericana
    3533 palabras | 15 páginas
  • Integración Latinoamericana
    3851 palabras | 16 páginas
  • Integración Latinoamericana
    3863 palabras | 16 páginas
  • Integración latinoamericana
    1256 palabras | 6 páginas
  • Integración latinoamericana
    7136 palabras | 29 páginas
  • Integración latinoamericana
    1906 palabras | 8 páginas
  • Integracion Latinoamericana
    14422 palabras | 58 páginas
  • Integracion Latinoamericana
    14407 palabras | 58 páginas
  • Integracion latinoamericana
    3455 palabras | 14 páginas
  • Integración latinoamericana
    1919 palabras | 8 páginas