Interpretacion extensiva

6919 palabras 28 páginas
El derecho fiscal regula a los particulares y a las Autoridades fiscales a través de la aplicación de normas jurídicas, mediante las cuales el Estado ejerce su poder con el propósito de obtener de los contribuyentes ingresos para el logro de sus fines.

Ahora bien, las normas tributarias regulan aspectos generales, ya que no puede existir una norma para cada acción de la autoridad o de los contribuyentes, por lo que es necesaria la aplicación de esa norma general a un caso en particular, y para tal efecto se requiere de la interpretación.

Interpretar, según el Diccionario de la Real Academia Española es “Explicar o declarar el sentido de algo, y principalmente el de un texto, Explicar acciones, dichos o sucesos que pueden ser
…ver más…

Esto es entonces, lo que entenderemos como analogía a los fines del presente trabajo, método al que negaremos valor en materia penal, por las razones que se expondrán más adelante. Para precisar aún más, podremos conceptuar esta analogía como “legisferante” o creadora de derecho, para poder diferenciarla del recurso de razonamiento analógico que explica magistralmente Zaffaroni2, y que se da, según el mencionado citando a Kaufmann, cuando el operador jurídico debe desentrañar el “sentido literal posible” de una norma. Al respecto, expresa el jurista argentino, que en tanto no se violente el límite que nos da la letra misma de la ley, tal mecanismo es posible. Acertadamente lo ejemplifica, explicando la analogía válida que puede hacerse respecto del concepto de violencia contenido en el artículo 164 del Código Penal (robo), y el de esa violencia contenido en el artículo 280 del mismo cuerpo legal (evasión de la detención legal), señalando que es posible, una vez aclarado o conceptualizado jurídicamente el primero de ellos, deducir analógicamente el segundo.
2 Zaffaroni: Derecho Penal, Parte General, Ed. Ediar, pág. 303.
5
2. LA PROBLEMÁTICA DE LA INTERPRETACIÓN Y LAS NORMAS
CONSTITUCIONALES INVOLUCRADAS
La cuestión a tratar, tiene su primer y más importante anclaje en la ardua cuestión de la interpretación de la ley penal. Cabe entonces intentar dilucidar qué es
“interpretar la ley”.
Por tal, y como ya hemos señalado, debemos entender simplemente

Documentos relacionados

  • Argumentos De Interpretacion
    2210 palabras | 9 páginas
  • Integracion de la ley penal
    2171 palabras | 9 páginas
  • Integracion de la ley penal
    2180 palabras | 9 páginas
  • TP 4 INTRODUCCION AL DERECHO UES21
    724 palabras | 3 páginas
  • Tarea I Derecho Civil II
    798 palabras | 4 páginas
  • La analogia jurídica
    2850 palabras | 12 páginas
  • La analogia jurídica
    2860 palabras | 12 páginas
  • Integracion E Interpretacion De La Ley
    1891 palabras | 8 páginas
  • La tecnica juridica
    1429 palabras | 6 páginas
  • La Interpretación Del Derecho Luis Prieto Sanchís
    3845 palabras | 16 páginas