Introducción A La Óptica

6768 palabras 28 páginas
Metrología y normalización

Unidad III

Óptica e instrumentación básica

Índice
Introducción……………………………………………………………….1
3.1 introducción a la óptica……………………………………………...2
3.2 óptica geométrica……………………………………………………4
3.3 óptica física…………………………………………………………...7
3.4 diferencia, ventajas y desventajas de instrumentos ópticos, analógicos y digitales…………………………………………………….9
3.5 instrumentos ópticos.………………………………………………10
3.6 instrumentos mecánicos ………………………………………….11
3.7 medidores de presión…………………………………………...…12
3.8 medidores de torsión………………………………………………13
3.9 medidores de esfuerzos mecánicos……………………………...16
3.10 medidores de dureza……………………………………………..17
3.11 instrumentos de medición por coordenadas (x, y, z)………….20

Introducción
…ver más…

A fines del siglo XVII existían 2 teorías que trataban de explicar la naturaleza de la luz. Una era la teoría corpuscular de Isaac Newton, quien señalaba: la luz esta constituida por numerosos corpúsculos o partículas emitidas por cualquier cuerpo luminoso, dichas partículas al chocar con nuestra retina nos permiten ver las cosas al recibir la sensación luminosa. La otra teoría era la otra propuesta por el holandés Christian Huygens, quien opinaba: la luz es un fenómeno ondulatorio semejante al sonido, por eso su propagación es de la misma naturaleza que la de una onda. 1. Propagación rectilínea; es decir, la luz viaja en línea recta 2. Reflexión; cuando la luz inciden una superficie lisas los rayos son rechazados o reflejados en una sola dirección. 3. Refracción; desviación que sufre la luz al llegar a la superficie de separación entre 2 sustancias de diferente densidad.
Sin embargo, el 1801 se descubrió que la luz también representaba el fenómeno de interferencia, producido al súper ponerse en forma simultanea2 o mas movimientos ondulatorios. El fenómeno de interferencia es una prueba contundente para comprobar si un movimiento es ondulatorio o no. En 1816 se encontró que la luz también se difractaba (fenómeno característico de las ondas), es decir, si una onda encuentra un obstáculo en su camino. Lo rodea o lo contornea. Estos fenómenos permitieron la acotación de la

Documentos relacionados

  • Ensayo introduccion a la optica
    878 palabras | 4 páginas
  • Tira de materias de fisica nivel superior unam
    7447 palabras | 30 páginas
  • Conceptos básicos de la informática
    4417 palabras | 18 páginas
  • Practica 3 Acústica Y Óptica
    1543 palabras | 7 páginas
  • unidad III metrologia y normalización
    3649 palabras | 15 páginas
  • Tipos De Cables De Red
    1112 palabras | 5 páginas
  • Donacion entre vivos en guatemala - modelo
    9696 palabras | 39 páginas
  • Practica De Comparador Optico O Proyector De Perfiles
    861 palabras | 4 páginas
  • Resumen matilda roald dahl
    2058 palabras | 9 páginas
  • Electrooculograma
    1169 palabras | 5 páginas