Introducción a la lingüística.

3320 palabras 14 páginas
Índice general

Pág.
Portada ………………………………………………………………...I
Índice general…………………………………………………………II
Introducción…………………………………………………………...III

Introducción a la Lingüística………………………………………..4, 5,6
Lenguaje, lengua y habla……………………………………….7
La comunicación lingüística……………………………………8
Niveles de la lengua en la comunicación…………………………9
Niveles del habla en la comunicación ……………………………10, 11
Las funciones del lenguaje…………………………………………12, 13
Los contextos verbales y extraverbales de la comunicación…...14, 15
Conclusión……………………………………………………………16

Introducción

Podemos pensar en la comunicación como un proceso mediante el cual
…ver más…

* Las unidades distintivas, los fonemas son aislables no tienen valor semántico. Son unidades mínimas de expresión. Un solo fonema cambia el significado completo de la palabra. Y Las unidades significativas: estas son los monemas, la unidad mínima del lenguaje con significado. Hay dos tipos: el que tiene significado léxico (lexema) y el que tiene significado gramatical(morfema)

Todo el sistema de la lengua se articula en estas dos unidades: primera articulación, monemas; segunda articulación, fonemas.

* La complejidad: tiene que ver con el sistema. Todas estas unidades se van enlazando entre sí para formar mensajes, para comunicar. Se van enlazando entre sí a través de unas reglas gramaticales.

* La economía: tiene que ver con la sencillez con la que se desarrolla el sistema. Desde una perspectiva global podemos observar como con tan solo con 24 sonidos en español y unas cuantas reglas gramaticales somos capaces de crear ilimitados mensajes. Llega a ser una norma para la lengua. Se intenta pronunciar menos palabras para expresar el máximo de ideas.

Según Cosseriu, el lenguaje articulado tiene dos planos: el plano biológico, que es la facultad de hablar, las actitudes psicofísicas que permiten articular palabras; y el cultural, que es el saber hablar, y el que interesa a la gramática. Otra forma de ver el lenguaje articulado sería tan compleja que para entenderlo, para poder aprenderlo,

Documentos relacionados

  • Introducción a la lingüística.
    3308 palabras | 14 páginas
  • Reseña Introducción a la Linguistica
    1697 palabras | 7 páginas
  • linguistica
    810 palabras | 4 páginas
  • Andrei Fedorov
    1397 palabras | 6 páginas
  • Reseña: Tobón De Castro, Lucía, La Lingüística Del Lenguaje: Estudios En Torno A Los Procesos De Significar Y Comunicar
    796 palabras | 4 páginas
  • introducción al análisis del discurso
    674 palabras | 3 páginas
  • Etimologias Grecolatinas
    1025 palabras | 5 páginas
  • Disciplinas que integran a la lingüística
    2200 palabras | 9 páginas
  • Ensayo de sociolinguistica
    1948 palabras | 8 páginas
  • Lingüìstica
    636 palabras | 3 páginas