Introduccion a la historia de la educacion y pedagogia

910 palabras 4 páginas
Derecho Romano Unidad I: Sus divisiones Punto 1 Preceptos y Nociones Fundamentales El factor civilizador fundamental en Roma fue el elemento jurídico. La actividad jurídica, los valores políticos y el sentimiento religioso y moral se plantean como determinantes de las relaciones humanas. Además se suman la autoridad y la libertad como conceptos complementarios, y no contrapuestos. El estudio del Derecho Romano influyó decisivamente en la evolución de la civilización europea, proporcionando a los juristas los elementos que permiten la comprensión de los sistemas jurídicos modernos, otorgando los elementos lógicos para su razonamiento. El jurista moderno encontrará en los análisis y soluciones que presentan las fuentes romanas, los medios …ver más…

Lo jurídico siempre importa una relación con el otro, de tal forma que quien posee el ius está en la situación óptima, que siempre lo es respecto a la situación de otro u otros. También el ius se muestra como el reestablecimiento, a partir de su vulneración, del derecho que me corresponde a través de la tarea del órgano adecuado. Ius es entonces el estado óptimo que se alcanza con relación a otro y al que se llega por el cumplimiento de los ritos necesarios.

1

En una primera etapa el cumplir con los ritos determinaba la licitud del acto y definía al IUS. Autores latinos usan a menudo ritus y mos, es decir rito y costumbre. Aparece de este modo la relación entre el rito y las mores maiorum, fuente del derecho de la época arcaica. Además ius designa a la solemnidad misma, que indica la situación iusta en las relaciones entre particulares. Ante la controversia traída por las partes, el Pretor deberá señalar cuál resulta la conforme al IUS (iusta) y cuál la contraria (iniusta). Será a partir del ius que el magistrado extraerá la regla (regula) en base a la cual dirimiría el litigio (litis). Fas Originariamente, ius debía coexistir con fas. El fas es el fundamento del ius, operando incluso donde el ius no lo hace, no pudiendo el ius apartarse de lo reglado por el fas. El concepto contrario, nefas, equivale a tabú, lo prohibido por el mundo mágico religioso. Con el correr del tiempo

Documentos relacionados

  • Teoria Pedagogica Genesis Y Desarrollo
    3447 palabras | 14 páginas
  • Diferencia entre educación, pedagogía y proceso de enseñanza-aprendizaje
    1271 palabras | 6 páginas
  • Pedagogos Colombianos
    2457 palabras | 10 páginas
  • Pedagogos Colombianos
    2442 palabras | 10 páginas
  • hexagrama : El Pensamiento Pedagógico de los Filósofos Clásicos Griegos
    631 palabras | 3 páginas
  • El banco fijo y la mesa colectiva
    2475 palabras | 10 páginas
  • Teoria humanista
    1276 palabras | 6 páginas
  • Historia de la educacion
    1402 palabras | 6 páginas
  • INFORME DE LECTURA DE LA NOVELA “MUJER Y MAESTRA EN UN MUNDO DE HOMBRES”
    891 palabras | 4 páginas
  • concepciones filosoficas y pedagogicas
    3340 palabras | 14 páginas