Introduccion a la teoria de la administracion apreciacion critica del capitulo 19 chivenato resumen

1056 palabras 5 páginas
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

SECCIONAL

AYUDAMOS A LA GENTE A
VIVIR VIDAS MÁS SEGURAS

EMPRESAS AFILIADAS A.R.P. LIBERTY ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES

MAYO 2005

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

1. OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 3. RESPONSABILIDADES 3.1 GERENCIA 2. COORDINADOR DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 3. TRABAJADORES 4. INFORMACION GENERAL DE LA MEPRESA 4.1 ACTIVIDAD ECONOMICA 4.2 DATOS DE IDENTIFICACION 4.3 NUMERO DE TRABAJADORES 4.4 JORNADA LABORAL
…ver más…

• Procurar una adecuada y oportuna atención médica en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

2. ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

MARCO LEGAL
La integridad de la vida y la salud de los trabajadores constituye una preocupación de interés público, en el que participan el gobierno y los particulares (Ley 9/79).
El marco legal está dado por lineamientos constitucionales, convenios internacionales de la OIT, normas generales del Código Sustantivo del Trabajo y además por:

• Ley 9/79; por la cual se dictan medidas sanitarias. El titulo III habla de las disposiciones de la Salud Ocupacional y estas son aplicables a todo lugar y clase de trabajo.

• Resolución 2400/79; Ministerio de Trabajo, que establece el reglamento general de Seguridad e Higiene Industrial

• Decreto 614/84; por el que se determinan las bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional.

• Resolución 2013/86; reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.

• Ley 100/93, Decretos 1295/94, 1771/94, 1772/94; organizan el Sistema General de Riesgos Profesionales, a fin de fortalecer y promover las condiciones de trabajo y de salud de los trabajadores en los sitios donde laboran. El sistema aplica a todas las empresas y

Documentos relacionados